La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) exhortó a Aeroméxico a eliminar de su plataforma de venta de boletos en línea el cargo automático de un seguro de viaje que aparece en el precio final del boleto, sin que el consumidor previamente lo haya solicitado.
Profeco pide a Aeroméxico eliminar cargo abusivo por seguro
El exhorto obedece a que Aeroméxico ha sido omisa en atender una medida precautoria de Profeco para eliminar el cargo por seguro de viaje.
El llamado obedece a que la aerolínea ha sido omisa en atender una medida precautoria para eliminar ese cargo, dijo el titular de Profeco, Ricardo Sheffield, al informar que dicha práctica comercial ha sido eliminada del mercado de la aviación a nivel mundial, y en México solo Aeroméxico la aplica.
Sheffield señaló que en la Unión Europea y en Estados Unidos se determinó que esa práctica era ilegal.
"En Europa hubo aerolíneas que tuvieron que devolver dos o tres años del cobro de ese seguro a sus clientes, mientras que en nuestro vecino del norte se enmendó el problema de inmediato, por lo que no hubo requerimiento para indemnizar a los consumidores", señaló el procurador.
Sheffield añadió que muchos pasajeros no necesitan el seguro o no lo quieren, y terminan comprándolo por el engaño cibernético del que son objeto.
Te puede interesar: Aeroméxico responde a acusación de Profeco por retrasos en AICM
Profeco: ¿cómo cobra el seguro Aeroméxico?
Sheffield explicó que Aeroméxico cobra el seguro a través de un proceso opt-out, en que el extra aparece cargado sin el consentimiento del consumidor, constituyéndose en una práctica abusiva.
Precisó que es distinto cuando se da al comprador la opción de elegir o no un extra, a través de un proceso de opt-in que consiste en solicitar el consentimiento previo y voluntario, concedido de forma expresa marcando una casilla.
En vuelos nacionales el cargo por seguro de viaje es de $359, y en vuelos internacionales de $416.
“Aeroméxico, sí o sí, tiene que quitar el opt-out, como lo quitaron todas las líneas aéreas en el mundo”, afirmó Sheffield, y añadió que "pareciera ser que la determinación de esta aerolínea es de que, mientras no haya una orden judicial, 'sigamos abusando lo más que podamos'”.
El procurador advirtió que Profeco agotará todos los mecanismos e instancias legales disponibles para frenar este abuso a los consumidores.
Temas relacionados