El titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Sheffield, insistió en que Viva Aerobus incumple la ley al realizar un cobro adicional en su tarifa por equipaje de mano en sus vuelos.
"Viva Aerobus seguirá acumulando multas": Profeco
Profeco informó que tiene en marcha procedimientos contra Viva Aerobus por infracciones a la ley, cuyas multas podrían llegar a $ 13 millones.
“Mientras no quieran cumplir la ley, continuarán acumulando multas. La ley en México es muy clara; cómo sea en otros países no es incumbencia de la Profeco, pero aquí, en México, es muy clara, bien escrito, que las tarifas deben incluir la pieza de mano”, advirtió.
El funcionario recordó que Volaris y Aeroméxico aceptaron que la tarifa por ley en México debe de incluir la pieza de equipaje de mano; sin embargo, dijo, "Viva Aerobus sigue incumpliendo, a pesar de que ya llevan $ 20 millones de pesos en multas".
Incluso en días recientes Profeco puso sellos de suspensión a la comercialización de boletos de Viva Aerobus en algunas de sus plazas, “solo de su tarifa que no incluye equipaje de mano”.
En este orden de ideas, Viva Aerobus ha manifestado su postura al respecto, al asegurar que cumple con la ley.
En entrevista con Ladevi Medios y Soluciones, el vocero de Viva Aerobus, Walfred Castro, explicó que la aerolínea no hace un cobro adicional por el equipaje de mano, sino descuentos a los pasajeros que renuncian a su derecho de traer consigo ese equipaje.
Leer más: Viva Aerobus a Profeco: "Cumplimos con la ley"
Profeco instala módulos de atención en aeropuertos
El titular de Profeco encabezó el inicio del Operativo Temporada Decembrina 2021, que se extenderá hasta el 7 de enero de 2022 y cuyo propósito es evitar abusos de los proveedores de bienes y servicios durante el periodo vacacional.
Para ello, se instalarán módulos de atención en las principales centrales de autobuses y en los aeropuertos de mayor flujo turístico, como son Cancún, Mérida, Querétaro, Guadalajara, Puerto Vallarta, Monterrey, Tijuana y Los Cabos, en horario de atención de 07:30 a 20:30 horas, de lunes a sábado, y de 08:00 a 20:00 horas los domingos y días festivos. En el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se contará con dos módulos.
En el resto de las ciudades habrá módulos itinerantes y se colocarán banners informativos, así como en las cuatro terminales de autobuses de la Ciudad de México y en las centrales de Cancún, Mérida, Puebla, Querétaro, Bajío, Guanajuato, Guadalajara, Tlaquepaque, Tepic, Monterrey y Tijuana.
También se llevarán a cabo acciones de verificación y vigilancia para asegurar que los proveedores exhiban los precios y condiciones de venta de sus productos y servicios, que los mismos sean respetados y que no se condicione o discrimine a ninguna persona cuando pretenda adquirirlos o disfrutar de ellos.
Temas relacionados