Aeroméxico rechazó los señalamientos del titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), Ricardo Scheffield, respecto a que es la aerolínea con mayor número de quejas por retrasos en vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) durante este verano.
Aeroméxico responde acusación de Profeco por retrasos en AICM
Aeroméxico es una de las aerolíneas mexicanas con mejor recuperación.
A través de un comunicado, Aeroméxico aseguró ser la aerolínea más puntual del AICM, con una puntualidad de salida del 81.3% y de llegada de 78.8%.
“Estos resultados se encuentran 4 puntos porcentuales por encima del promedio general de esa terminal aérea, y 13 puntos porcentuales arriba de los otros dos principales operadores en esa estación”, precisó.
Desde julio y a la fecha, la compañía ha realizado casi 29 mil vuelos. Aeroméxico aseguró, asimismo, que el 99.9% de los vuelos planeados por la empresa en este periodo se llevaron a cabo.
Te puede interesar: Aeroméxico incrementa volumen de pasajeros
Profeco atribuye a Aeroméxico retrasos en AICM
En conferencia de prensa matutina, el titular de Profeco señaló que durante el verano la mayoría de quejas por retrasos en aeropuertos se concentran en Aeroméxico y el AICM.
El funcionario atribuyó los retrasos a las tripulaciones: “Ha sido muy común en Aeroméxico que llegue incompleto el equipo que opera la aeronave; entonces, cuando falta alguna sobrecargo se tienen que esperar a que alguien lo supla y eso ha causado una gran cantidad de retrasos”.
Respecto a la resolución de las quejas, Scheffield Padilla puntualizó que todas las líneas áreas nacionales y extranjeras son parte de Conciliaexprés y que se realiza una llamada tripartita entre un funcionario de Profeco, el consumidor y un representante legal de la aerolínea.
“En promedio, se resuelve en menos de 15 minutos y no tienen que moverse, lo pueden hacer —y además es la forma más eficiente— desde su propio celular en la sala de espera”, explicó.
Aeroméxico, por su parte, informó que de enero a julio de este año, la empresa recibió una queja por cada 20 mil clientes atendidos “y a cada caso se le ha dado seguimiento puntual bajo los procesos internos de la aerolínea y los que dicta la Profeco”.
Temas relacionados