Inicio
Actualidad

Canaero denuncia "incremento desmedido" en tarifas del AICM

Según Canaero, el "incremento desmedido" en tarifas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México afecta la competitividad del país y encarece boletos.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) criticó la medida que impulsa un "incremento desmedido" en la tarifas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), "que afectan a las empresas, a los pasajeros y restan competitividad al principal centro de conectividad aérea del país y de toda América Latina".

"Históricamente, el AICM genera ingresos suficientes para una operación óptima e inclusive con utilidades. De hecho, la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) que cobra a los pasajeros es una de las más caras del mundo no obstante que su infraestructura y servicios son menores en cantidad y calidad comparado con otros aeropuertos relevantes", denuncia Canaero.

Vuelos más caros: TUA del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México aumentará 3.5%

IATA: TUA en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México ya es una de las más caras del mundo

Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México: incremento de TUA suma rechazo de ALTA

Canaero: el problema de AICM no es la gestión sino el desvío de fondos

En 2022 el AICM generó casi 18,500 millones de pesos y, de ellos, más del 73% fue por los cargos de TUA a los pasajeros y los servicios aeroportuarios a las aerolíneas, revela Canero en un comunicado.

"El problema de fondo es que sus ingresos no se destinan íntegramente para mantener e incrementar su infraestructura y mientras las autoridades federales trabajan para que otros aeropuertos del país reduzcan sus tarifas, en contrasentido se pretende encarecer los precios para quienes vuelan hacia y desde la Ciudad de México a través de más de 20 aerolíneas de México y otros países", considera.

Aerolineas Ipiales.jpg
Canaero entiende que el incremento promedio de 77% en cuatro conceptos de servicios aeroportuarios en el AICM es desmedido para las aerolíneas.

Canaero entiende que el incremento promedio de 77% en cuatro conceptos de servicios aeroportuarios en el AICM es desmedido para las aerolíneas.

"Canaero sigue reconociendo que la administración del AICM a cargo de la Secretaría de Marina ha sido exitosa, ordenada, neutral y transparente, pero trabajan con recursos muy limitados por el desvío de sus ingresos hacia fines distintos a los de su objeto", sigue la Cámara.

Y concluye: "Hacemos un llamado urgente a las instancias hacendarias para que, en lugar de incrementar tarifas a las aerolíneas y a los pasajeros, permitan que el AICM utilice sus ingresos para poder estar a la altura de la relevancia que tiene para nuestro país".

Otras noticias de turismo:

¿Cómo llegar del AICM al AIFA? Nuevo servicio de autobuses entre aeropuertos

American Express: 10 destinos imperdibles para 2024 (uno es mexicano)

Advertencia de WTTC: México no debe dejar la promoción turística en manos de la IP

Holland America Line: cruceros para grupos y el lujo de Seabourn Cruises

Tianguis Turístico 2024: Sectur consolida a Acapulco como sede del evento

Deja tu comentario