Inicio
Actualidad

Canaero renueva mesa directiva: Cuitláhuac Gutiérrez es el nuevo presidente

El plan de trabajo de Canaero contempla cinco pilares, entre los que destacan infraestructura y seguridad, con un enfoque de cooperación con el gobierno.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) renovó su Mesa Directiva en Asamblea General Ordinaria. Luego de tres periodos al frente del organismo que nuclea a las empresas aeronáuticas, Diana Olivares concluyó su gestión y ahora la presidencia está a cargo de Cuitláhuac Gutiérrez.

“Es un gran honor y compromiso asumir esta responsabilidad y continuar fortaleciendo la posición del sector aéreo, en un momento clave con múltiples compromisos nacionales e internacionales; el diálogo, la colaboración y el enfoque serán fundamentales para continuar impulsando el desarrollo de la aviación en México”, destacó el nuevo presidente.

Canaero: Plan de trabajo 2025-2026

En conferencia de prensa posterior a la Asamblea, Gutiérrez se refirió a los ejes que marcarán su gestión:

  1. Infraestructura
  2. Seguridad
  3. Sostenibilidad
  4. Regulación
  5. Gobierno/Industria

"Cada uno de estos pilares contempla tres objetivos, entre los que destacan la infraestructura, un reto muy importante que seguimos teniendo hacia adelante. En regulación, hemos presentado una serie de acciones a loas cuales hemos estado dando seguimiento con el equipo de la subsecretaria Carro.

"Seguridad es un tema fundamental. Hemos venido trabajando como industria, como cámara y aerolíneas, muy de la mano con Seneam. Hay muchos planes de trabajo con ellos: capacitación, disponibilidad de personal, como controladores aéreos.

Mesa Directiva de Canaero 2025-2026

  • Presidente: Cuitláhuac Gutiérrez, Grupo Aeroméxico.
  • Primer Vicepresidente: Yuri Salinas, Grupo Viva Aerobus.
  • Segundo Vicepresidente: Diana Olivares, Latam Airlines.
  • Tercer Vicepresidente: Héctor González, Grupo Lomex
  • Cuarto Vicepresidente: Danilo Correa, AeroUnión
  • Secretario: Luis Noriega, Air Canada.
  • Tesorero: Rafael Silva, Estafeta.

Durante la asamblea, se formalizó la reincorporación de Viva Aerobus a Canaero y se aprobó el inicio del proceso de incorporación de TAR y Aerus.

"Dichas aerolíneas se suman al compromiso de fortalecer el desarrollo de la aviación regional en México. Su visión contribuirá a enriquecer el trabajo colaborativo de la cámara", destacaron desde Canaero.

"Compartimos con la Canaero y sus agremiados el genuino interés en contribuir al desarrollo de una industria aérea mexicana más competitiva, en un entorno global complejo y desafiante, pero también pleno de oportunidades para México y sus empresas”, expresó Juan Carlos Zuazua, CEO de Grupo Viva Aerobus.

“Regresamos con un compromiso renovado en favor de la colaboración, el diálogo y la búsqueda conjunta de soluciones creativas y de largo plazo a los retos que enfrentamos”, añadió.

Te puede interesar: Canaero reclama más presupuesto para AFAC y otras dependencias.

Por su parte, la subsecretaria de Transportes de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Tania Carro, señaló: “Quiero felicitar a los nuevos integrantes del Consejo Directivo, estoy segura de que con su compromiso y visión trabajaremos para seguir impulsando el crecimiento del sector aeronáutico y, en consecuencia, el del país.

"Sabemos que esta industria es un pilar en la economía nacional, por lo que su fortalecimiento es una prioridad; además, el trabajo conjunto entre gobierno e iniciativa privada es fundamental para alcanzar objetivos comunes. Agradezco a Canaero por su constante esfuerzo y compromiso con el sector aéreo”, enfatizó la funcionaria.

Durante la Asamblea, se presentó el Reporte de Actividades 2024, en el que se remarcó la participación de Canaero en asuntos de interés público relacionados con la aviación.

"Durante 2024, la Cámara colaboró con las autoridades en diversos temas, entre los que destacan el impulso del sistema metropolitano de aeropuertos, priorizar el objetivo de uso de combustibles sostenibles de aviación, derechos de los pasajeros y seguridad en aeropuertos, entre otros", afirmaron desde el organismo.

Temas relacionados

Deja tu comentario