La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) informó que, luego de la aprobación de la Ley de Aviación Civil, se procederá a calendarizar con la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA), la auditoría final para recuperar la Categoría 1 en seguridad aérea.
AFAC: "Estamos listos para la auditoría de FAA"
Aerolíneas mexicanas de bajo costo saludaron la apertura de la primera oficina en México de FAA.
En entrevista con Tele Fórmula, el titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Nuño, adelantó que luego de subsanar 39 observaciones de FAA, la dependencia solicitó que la auditoría tenga lugar el 15 de mayo.
Asimismo, anunció que AFAC podría volver a Categoría 1 a mediados de junio. Vale recodar que el 25 de mayo de 2021, FAA degradó la seguridad aérea de México a Categoría 2.
AFAC: ¿Cuáles son los pasos a seguir para concluir con la última etapa de evaluación ante la FAA?
Paso 1
La reforma hecha a la Ley de Aviación Civil deberá ser publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), lo cual permitirá el cierre de las 3 “no conformidades” faltantes.
Cabe señalar que las 3 “no conformidades” pendientes se refieren a: leyes que permitan regular y supervisar la certificación y la supervisión continua de las evaluaciones médicas del personal de aviación; llevar a cabo investigaciones regulatorias después de cada accidente e incidente de aviación; y dar a la AFAC autoridad legal y reglamentaria para emitir certificados médicos.
Paso 2
Una vez solventadas las 3 “no conformidades”, la AFAC solicitará a la FAA, a través de las vías diplomáticas correspondientes, se lleve a cabo la auditoría IASA.
Paso 3
Finalizada la auditoría IASA, la FAA emitirá un informe de los resultados. En caso de haber hallazgos, éstos deberán ser solventados de manera inmediata por la AFAC.
Paso 4
La FAA, al constatar el cumplimiento total de los hallazgos detectados por la auditoría IASA, emitirá el informe final por los medios diplomáticos correspondientes, comunicando la recuperación de la Categoría 1 en seguridad aérea.
Acciones de AFAC para el retorno a Categoría 1
- Propuestas de modificaciones a la Legislación Aeronáutica.
- Adopción de nuevas enmiendas emitidas por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).
- Actualización del Sistema Electrónico de Notificación de Diferencias (EFOD por sus siglas en inglés).
- Respuesta a las preguntas de la auditoría IASA de la FAA.
- Cierre de las 39 “no conformidades” detectadas durante la Technical Review.
- Cumplimiento de las actividades de Autoevaluación de la AFAC.
Otras noticias de turismo
DATE 2023 contó con nutrida delegación de México
Interjet pierde juicio colectivo iniciado por Profeco
Euromundo presenta su programación primavera-verano
Estado de Guanajuato será sede del World Meetings Forum 2024
Temas relacionados