Inicio
Actualidad

DOT de Estados Unidos suspendió 13 rutas aéreas desde el AIFA y el AICM

El Departamento de Transporte de Estados Unidos canceló 13 rutas desde el AIFA y el AICM hacia su territorio operadas por aerolíneas mexicanas.

Como parte del conflicto en el que el Departamento de Transporte de Estados Unidos (DOT) acusa a México por el incumplimiento del acuerdo bilateral, el gobierno a cargo de Donald Trump determinó una nueva medida que apunta a restringir las operaciones del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) y el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).

El martes por la noche, Sean Duffy, secretario de Transporte de Estados Unidos, anunció la suspensión de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas desde el AIFA y el AICM hacia el territorio estadounidense a modo de sanción al gobierno mexicano.

Esta medida no sólo suspende las operaciones de carga y de pasajeros ya existentes desde ambas terminales aéreas con destino a Estados Unidos, sino que establece el congelamiento de nuevas rutas.

El DOT adelantó que también podría restringir las operaciones de carga aérea realizadas por compañías mexicanas desde Ciudad Juárez a Estados Unidos en los próximos tres meses, en el caso de que obtenga la aprobación definitiva.

DOT Estados Unidos- suspensión AIFA AICM (4)
EL DOT anunció la suspensión de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas desde el AIFA y el AICM hacia Estados Unidos.

EL DOT anunció la suspensión de 13 rutas aéreas operadas por aerolíneas mexicanas desde el AIFA y el AICM hacia Estados Unidos.

¿Cuáles son los motivos que llevaron al DOT a suspender operaciones aéreas desde México?

Las autoridades del DOT denuncian que desde hace tres años, México ha mantenido limitaciones por fuera de la ley para que aerolíneas estadounidenses no puedan operar desde México en determinadas franjas horarias, afectando la competencia de mercado. (Estados Unidos: secretaría de Transporte "castiga" a México por presunto incumplimiento de acuerdo de aviación)

Aunque el acuerdo bilateral de 2015 tenía el propósito de ampliar la conectividad aérea entre ambos países y promover la competencia equitativa, el DOT sostiene que las restricciones llevadas a cabo por las terminales aéreas mexicanas han perjudicado las compañías estadounidenses.

A través del comunicado oficial, Sean Duffy señala: “Hasta que México deje de jugar y cumpla con sus compromisos, seguiremos haciéndolo responsable”.

El DOT enmarca esta sanción como parte de las políticas de la administración de Donald Trump para proteger la competencia de mercado y el cumplimiento de los compromisos internacionales de la industria de la aviación.

DOT Estados Unidos- suspensión AIFA AICM (3)
El DOT enmarca esta sanción como parte de las políticas de Donald Trump para proteger la competencia de mercado.

El DOT enmarca esta sanción como parte de las políticas de Donald Trump para proteger la competencia de mercado.

¿Cuáles son los vuelos suspendidos desde el AIFA y el AICM?

El Departamento de Transporte estadounidense determinó que las rutas aéreas suspendidas bajo la operación de Viva Aerobus desde el AIFA serán aquellas con destino a Austin, Nueva York, Chicago, Dallas, Denver, Houston, Los Ángeles, Miami y Orlando.

Por otra parte, las operaciones de Aeroméxico desde el AIFA también se verán afectadas por la medida del DOT serán los vuelos Houston, McAllen y Puerto Rico, como así también el servicio de Volaris desde el AICM hacia Newark.

DOT Estados Unidos- suspensión AIFA AICM (2)
El DOT determinó la suspensión de varias rutas aéreas desde el AIFA operadas por Viva Aerobus.

El DOT determinó la suspensión de varias rutas aéreas desde el AIFA operadas por Viva Aerobus.

Seguir leyendo: La respuesta de Aeroméxico a la orden de Estados Unidos de desarmar el joint venture con Delta Air Lines

Volaris dio a conocer su postura ante la medida restrictiva del DOT

Volaris, la aerolínea mexicana de bajo costo, dio a conocer su postura ante las medidas tomadas por el Departamento a cargo de Duffy, a través de un comunicado oficial .

A través de este documento, Volaris destaca que ya se encuentra en contacto con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a fin de dialogar y encontrar una solución.

La compañía aérea señaló que las disposiciones en materia de carga tendrían un efecto marginal, debido a la mínima participación que la empresa tiene en el servicio de carga entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y destinos en Estados Unidos.

Sin embargo, destaca que las disposiciones del DOT incluyen la cancelación de la nueva ruta de Volaris entre el AICM y el aeropuerto de Newark, Nueva Jersey, que comenzaría a operar el 2 de noviembre.

En este sentido, Volaris asegura que se encuentra analizando opciones para minimizar las afectaciones a sus usuarios, sin quitar el foco de su compromiso por asegurar la conectividad aérea entre México y Estados Unidos.

Deja tu comentario