Inicio
Negocios

Universal Assistance apuesta por generar conciencia de viajar protegido

La country manager de Universal Assistance, Silvina García Fillol, se refirió a los mitos sobre la asistencia al viajero y remarcó los beneficios del producto.

En un encuentro con medios de comunicación, Silvina García Fillol, country manager de Universal Assistance, se refirió a los diferenciales de la compañía de asistencia al viajero, así como a las metas y desafíos que encara en el mercado mexicano.

La directiva señaló, como ha hecho en ocasiones anteriores, que el objetivo de la empresa es llevar a México a encabezar el podio de ventas en Latinoamérica, en virtud del potencial del mercado.

"Mi desafío es llevar a México al podio de ventas en los próximos cinco años- México creció un 21% con respecto al primer trimestre de 2023 en número de vuelos. Es el país que más crecimiento registra en la región", apuntó.

"Es un país con muchas posibilidades, solo hay que generar conciencia sobre la importancia de viajar protegido", añadió.

Para ello, aseveró, es necesario derribar mitos en torno al producto de asistencia al viajero, como pensar que un seguro de gastos médicos mayores cubre los percances durante un viaje.

"No es así. Los seguros de gastos médicos mayores cubren riesgo de vida y la mayoría de los casos que atendemos en Latinoamérica son un dolor de muelas o una intoxicación estomacal", explicó.

Diferenciales de Universal Assistance

García Fillol, quien también se desempeña como directora comercial de Universal Assistance para Latinoamérica, detalló algunas de las bondades que ofrece la compañía, como el sistema Cashless, que permite al viajero utilizar su dinero en su viaje, sin necesidad de pagar por los servicios y esperar al reembolso.

"Esto lo logramos gracias a la red de más de 50 mil prestadores de servicios a nivel mundial con que contamos. Otras compañías trabajan con servicios tercerizados", expuso.

Otra ventaja es la omnicanalidad, que permite al pasajero solicitar los servicios de la compañía vía telefónica o por medio de la aplicación móvil, que en México es descargada por el 40% de los clientes, el volumen más alto en la región.

"Trabajamos continuamente para que el servicio para el cliente sea totalmente accesible", aseguró.

Además, Universal Assistance ha incorporado la Inteligencia Artificial (IA) a su portafolio de servicios con la implementación de de Travel Tips with ChatGPT en su app, con lo cual el pasajero tiene a mano tips para su viaje.

Deja tu comentario