Durante la “Mañanera del Pueblo”, autoridades federales dieron a conocer los avances más importantes en cuatro tramos de tren de pasajeros, los cuales forman parte de la obra ferroviaria que conectará Ciudad de México con Nuevo Laredo, Tamaulipas. Además, se resaltó el tercer aniversario del AIFA.
Mañanera del Pueblo: avances en tren de pasajeros y tercer aniversario del AIFA
Autoridades presentaron el avance en cuatro tramos del tren de pasajeros que cubrirá la ruta Ciudad de México-Nuevo Laredo.
Andrés Lajous presentó los avances del tren de pasajeros Ciudad de Méxcio-Pachuca.
En la presentación participó el titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), Andrés Lajous Loeza; el comandante del Agrupamiento de Ingenieros “Felipe Ángeles”, Ricardo Vallejo Suárez; y el director del AIFA, Isidoro Pastor Román.
Avances en cuatro tramos de trenes
Lajous Loeza presentó los avances en los siguientes cuatro tramos de trenes de pasajeros:
- Ciudad de México-Pachuca: se dictaminó la viabilidad ambiental del tramo por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), el proyecto fue compartido a comunidades cercanas, ejidatarios y autoridades locales y espera transportar a 80 mil pasajeros diarios.
- Ciudad de México-Querétaro: se encuentra en proceso de evaluación de su impacto ambiental y contendrá cinco estaciones: Buenavista, Huehuetoca, Tula de Allende, San Juan del Río y Querétaro.
- Querétaro-Irapuato: iniciará su proceso de licitación en mayo de este año para comenzar su construcción en julio.
- Saltillo-Nuevo Laredo: su construcción también iniciará en julio de este año y contará con siete estaciones.
El titular de la ARTF destacó que se planea que, durante la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se construyan 3 mil kilómetros de vías para pasajeros. En 2025 se iniciará la construcción de 774 kilómetros y su presupuesto será de $ 157 mil millones.
Tercer aniversario del AIFA
A su vez, Isidoro Pastor Román resaltó lo más destacado de las operaciones del AIFA en el marco de su tercer aniversario:
- Más de 6 millones de pasajeros transportados de enero a diciembre de 2024-.
- Más de 1.6 millones de pasajeros en lo que va del año.
- Desde el primer trimestre de 2024, la terminal cubre sus gastos de operación con sus ingresos y no con subsidios.
- Opera 37 destinos nacionales con siete aerolíneas nacionales.
Temas relacionados