El tren de pasajeros Ciudad de México-Pachuca generará un aproximado de 40 mil empleos directos y al menos el triple de puestos de forma indirecta, informó la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, durante la "Mañanera del Pueblo".
Tren de pasajeros Ciudad de México-Pachuca generará 40 mil empleos directos
Adicionalmente, el tren de pasajeros CDMX-Pachuca generará el triple de puestos de manera indirecta, así lo informó la presidenta de México.
El tren de pasajeros que va desde la Ciudad de México a Pachuca generará alrededor de 40 mil empleos directos.
Reiteró que la construcción de este tramo comenzó el fin de semana y que se prevé que en año y medio se inaugure el tren que irá desde Buenavista, pasando por el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y finalizando su recorrido en Pachuca.
Inician obras del tren de pasajeros México-Pachuca
Durante el inicio de la obra, Andrés Lajous Loaeza, titular de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), dio a conocer que la velocidad máxima de este tren será de 120 km por hora. Asimismo, aseguró que el tiempo del recorrido desde Ciudad de México a Pachuca será de una hora y 15 minutos, mientras que desde el AIFA serán 38 minutos.
"La población beneficiada es de 1.2 millones de habitantes y la demanda estimada es de 83 mil 112 personas en el recorrido Buenavista-Pachuca", señaló Lajous Loaeza.
Por su parte, el Comandante del Agrupamiento de Ingenieros "Felipe Ángeles", Gustavo Vallejo Suárez, señaló que como parte de la obra se construirán 12 puentes sobre cauces federales de agua, 56 obras de drenaje transversal, 14 puentes vehiculares y siete edificaciones de paraderos.
Sheinbaum Pardo recordó que los ingenieros militares son los que van a desarrollar esta obra, así como la del tren México-Querétaro, además de que serán los responsables de la operación del tren como parte de la empresa de la Secretaría de la Defensa (SEDENA).
¿Cuándo inician las obras del tramo México-Querétaro?
En cuanto a otro de los proyectos de trenes de pasajeros, se anunció en febrero que el inicio del tren México-Querétaro comenzaría en abril tras la culminación de los estudios de ingeniería básica y manifestación de impacto ambiental.
En ese momento, Sheinbaum Pardo indicó que dicho tramo formará parte de una red ferroviaria más amplia, conectando con rutas hacia Nuevo Laredo, Nogales y Guadalajara.
La titular del Ejecutivo federal destacó que el fortalecimiento del transporte ferroviario también contribuirá a reducir la saturación en la carretera 57, una de las vías más transitadas del país.
Temas relacionados