Inicio
Actualidad

Senado impulsará turismo con acciones concretas

El titular de la Comisión de Turismo del Senado, Eugenio Segura Vázquez, detalló los puntos en los que trabajará dicho organismo para el desarrollo del sector.

El titular de la Comisión de Turismo del Senado de la República, Eugenio Segura Vázquez, presentó el programa de trabajo del organismo para el primer año de la LXVI Legislatura, que estará enfocado en fortalecer las disposiciones turísticas para contribuir en su desarrollo.

Algunas de las acciones que se tienen previstas como parte del programa son:

  • La regulación de plataformas digitales que ofertan servicios turísticos.
  • La revisión del Registro Nacional de Turismo.
  • La protección de los trabajadores del sector.
  • El mejoramiento de la infraestructura para el Sistema de Clasificación Hotelera.

Segura Vázquez destacó que se plantea entre otros puntos, la vinculación de los pueblos indígenas y afromexicanos con empresas turísticas especializadas para la preservación de su cultura, además de la promoción de rutas y lugares turísticos artesanales.

Esto, resaltó, con el objetivo de promover el turismo social y comunitario, uno de los temas prioritarios para la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Señaló que otro eje principal es el turismo sostenible, ya que es necesario preservar el patrimonio natural a través de acciones que contribuyan a que México se consolide como un destino ambientalmente responsable.

También, se tiene como prioridad la revisión de la categorización de los Pueblos Mágicos, al igual que los distintivos, certificaciones y capacitaciones otorgados a los prestadores de servicios turísticos.

Además, se trabajará en la diversificación de mercados al exterior del país, así como en fortalecer la coordinación con el sector privado para que participe en el desarrollo de la promoción turística de México.

Día Nacional del Guía de Turismo

Por separado, el presidente de la comisión anunció que a partir de este año, el 21 de febrero se celebrará el Día Nacional del Guía de Turismo, un gremio que en el país se conforma por casi 20 mil personas.

En conferencia de prensa aseguró que uno de los ejes principales en los que estará trabajando la comisión, son las prestaciones laborales de los guías turísticos y de todo los trabajadores del sector.

"Con este proyecto las y los principales embajadores de nuestra historia, de nuestra cultura, de nuestra gastronomía y sobre todo de nuestras tradiciones finalmente serán reconocidas cada 21 de febrero a partir de este año y esto lo hacemos en este día homologando el Día Internacional del Guía Turístico", resaltó.

Trabajo en conjunto con Sectur

Al ser cuestionado sobre la presencia de guías "piratas" o "coyotes", señaló que se trabaja de forma conjunta con la Secretaría de Turismo (Sectur) para dar certeza tanto a usuarios como a prestadores de servicios.

"El quinto eje que presentamos en el plan de trabajo de este año, es el eje de la seguridad, la estaremos trabajando de la mano de la Sectur, la semana pasada tuvimos una reunión con Josefina Rodríguez Zamora y nos comentó que hay que aprovechar que viene el mundial en el 2026, no solamente en cuestión de seguridad, sino también para mejorar la infraestructura turística, como lo son los aeropuertos internacionales", aseguró.

Temas relacionados

Deja tu comentario