La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur), Josefina Rodríguez Zamora, invitó a miembros del Senado de la República a sumarse a las iniciativas de la construcción del plan sectorial de turismo que tiene como objetivos aumentar 33% la derrama económica, 16% los empleos, y 200% los pasajeros del Tren Maya.
Sectur invita al Senado a participar en la construcción del plan sectorial de turismo
La titular de Sectur, Josefina Rodríguez Zamora, presentó ante miembros del Senado la estrategia nacional de turismo.
La titular de Sectur se reunió con miembros del senado para presentar la estrategia nacional de turismo.
Durante una reunión con integrantes de la Comisión de Turismo del Senado, la secretaria presentó la estrategia de nacional de turismo que tiene como ejes principales la edición 49 del Tianguis Turístico en un formato binacional, así como la catalogación de los Pueblos Mágicos basada en sus servicios turísticos, los cuales tendrán un papel importante durante la Copa Mundial de Futbol 2026.
Colaboración entre Sectur y Senado
Durante su participación, el presidente de la Comisión de Turismo, Eugenio Segura, planteó los cinco ejes con los que trabajará durante 2025, que serán fortalecer el turismo comunitario, mejorar la regulación turística con la actualización de la Ley General de Turismo, reforzar el turismo sostenible, diversificar y generar estrategias de promoción turística, además de plantear estrategias de seguridad, protección y asistencia al turista.
“México ha demostrado su fortaleza y crecimiento en el sector turístico, pero el reto ahora es consolidar estos avances y prepararnos para el futuro. La colaboración entre el Senado y la Secretaría de Turismo será clave para enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades, asegurando que el turismo siga siendo un pilar fundamental del desarrollo económico y social del país”, destacó.
El también senador por Quintana Roo propuso fortalecer la coordinación con el sector privado y social para participar en el desarrollo de la promoción turística de México, además de apoyar regiones desfavorecidas a través del reforzamiento del turismo comunitario en municipios como Felipe Carrillo Puerto o José María Morelos, en Quintana Roo.
El sector turístico en números
Rodríguez Zamora celebró el buen momento que atraviesa el sector turístico, destacando que durante 2024 ingresaron al país 45 millones de turistas internacionales de acuerdo con los resultados de las Encuestas de Viajeros Internacionales publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Remarcó la importancia del turismo para la economía nacional, recordando que en 2023, el Producto Interno Bruto Turístico (PIB Turístico) fue de 2 billones 582 mil 001 millones de pesos, lo que representó el 8.6% del PIB nacional. Lo que representó un crecimiento de 4.4% respecto al año anterior.
Lo anterior representa que México ha superado las llegadas registradas en 2019, previo a la pandemia, lo que significa que el país se ha recuperado al 100% de acuerdo con ONU Turismo.
Temas relacionados