La Secretaría de Turismo federal (Sectur) aprovechará el Tianguis Turístico de Baja California para hacer el relanzamiento de la página VisitMexico, como parte del plan en materia de promoción turística. Así lo dio a conocer la titular de la dependencia, Josefina Rodríguez Zamora, durante su participación en la Asamblea General Ordinaria Anual del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET).
Sectur: relanzamiento de VisitMexico se realizará durante el próximo Tianguis Turístico
La titular de Sectur señaló que gracias al interés del CNET en la promoción turística de México se recuperó la rectoría de la plataforma VisitMexico.
La titular de Sectur anunció que el relanzamiento de VisitMexico se llevará a cabo durante el Tianguis Turístico de Baja California.
Ante los empresarios que conforman el organismo, la funcionaria remarcó que gracias al interés de CNET en la promoción turística de México se recuperó la rectoría de la plataforma VisitMexico, y que, en coordinación con el sector y los estados, buscará reposicionar la marca México.
Destacó que actualmente la marca México ocupa el lugar 34 del mundo en valor marca país, con un valor de US$ 1,026 millones y se espera estar en el Top 10 para 2030, en consonancia con el objetivo del Plan México de estar entre las primeras 10 economías mundiales.
Mejoras a VisitMexico y estrategia de promoción turística
La titular de Sectur refirió que, en un trabajo interinstitucional con la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones del gobierno federal, se incorporará a VisitMexico inteligencia artificial para experiencias personalizadas, contenido estratégico, mapas dinámicos y experiencias inmersivas.
Asimismo, Rodríguez Zamora propuso la creación de una campaña turística en la que la iniciativa privada y los tres órdenes de gobierno contribuyan, para impulsar el posicionamiento de México en los mercados nacional, asiático, europeo, así como en Canadá y Estados Unidos.
Vale recordar que el desempeño de VisitMexico decayó a lo largo del sexenio pasado. Según datos del CNET, el tráfico de la plataforma era un 85% menor en 2022 que en 2019 y contaba con cerca de 3,000 URL rotas.
A ello se sumó una polémica disputa entre la empresa que operaba la plataforma y uno de los proveedores tecnológicos.
Poco antes de terminar el sexenio, el entonces secretario de Turismo, Miguel Torruco, anunció el relanzamiento de la página en ocho idiomas, sin que se llevara a cabo, por lo menos de manera oficial.
Temas relacionados