Inicio
Negocios

CNET: tráfico en Visit México es 85% menor que en 2019

Braulio Arsuaga, presidente del CNET, afirmó que página Visit México tiene 85% menos flujo que antes de pandemia. ¿Qué impacto tiene para el turismo receptivo?

Este lunes 31 de octubre de 2022 al mediodía, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) y el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) presentaron el "Panorama de la actividad turística en México" correspondiente al periodo de mayo a agosto del presente ciclo.

Entre las cifras señaladas, destaca un dato relacionado con la llegada de turistas internacionales a México. A saber, en los primeros 8 meses de 2022, se registró el arribo de 24.8 millones de visitantes extranjeros al país, de acuerdo con la Encuesta de Viajeros Internacionales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Esto representa un 16.9% menos llegadas de turistas internacionales a México, con respecto al mismo periodo de 2019.

Asimismo, la ocupación hotelera aún no logra recuperarse. De hecho, según Datatur, de enero a agosto de 2022, en 43 destinos del país con una oferta superior a 2,000 habitaciones, la ocupación promedio se sitúa en 56.9%; es decir, 6 puntos porcentuales menos que en 2019.

turismo-2.jpg
Llegada de turistas internacionales en 2022 sigue por debajo de 2019: CNET.

Llegada de turistas internacionales en 2022 sigue por debajo de 2019: CNET.

También te puede interesar: CNET y DT presentan: 'Por un turismo inclusivo en México'

Entre las diversas causas de estas cifras negativas, Braulio Arsuaga, presidente del CNET, habló del abandono del sitio web de Visit México: "el tráfico de la página ha disminuido 85% y hay 3,000 URLs rotas en el sitio. Esto ha tenido un impacto muy fuerte, pues era una ventana importante para el turista internacional y la planeación de sus vacaciones. Se debe atender de manera oportuna".

Finalmente, a pesar de que la llegada de turistas internacionales no ha logrado recuperarse tras la pandemia, vale mencionar que en cuestión de derrama económica los resultados son favorables. Según el reporte del CNET y Cicotur, en los primeros 8 meses del año se registró una entrada de 18.7 mil millones de dólares, 9% más que en la misma etapa de 2019.

Más información: CNET

Deja tu comentario