La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y Viva Aerobus accedieron a mecanismos alternativos de solución de conflictos, por lo que alcanzaron un convenio judicial que permitirá atender y solucionar satisfactoriamente una demanda de acción colectiva por diversas reclamaciones presentadas de 2014 a 2017, informó el organismo gubernamental.
Viva Aerobus compensa a demandantes por faltas en el servicio
Viva Aerobus reposnderá por cancelación de vuelos, sobreventa de vuelos, cambio de itinerario, demora de vuelos, cargos indebidos, pérdida de vuelos por parte del consumidor y negativa del servicio.
Las reclamaciones fueron principalmente por cancelación de vuelos, sobreventa de vuelos, cambio de itinerario, demora de vuelos, cargos indebidos, pérdida de vuelos por parte del consumidor y negativa del servicio.
Tanto Profeco como Viva Aerobus publicarán en sus páginas web la lista de nombres de quienes resultaron beneficiados con una compensación cuantificada, conforme al tipo de afectación demostrada dentro del juicio, para que soliciten a la aerolínea el beneficio que les corresponda.
Te puede interesar: ¿Cómo cambiar o cancelar un vuelo con Viva Aerobus?
Asimismo, indicó Profeco, se publicará el listado de los consumidores que formaron parte dentro del juicio y cuentan con su proceso de acreditación pendiente, para que contacten a Viva Aerobus, acrediten su problemática y soliciten el beneficio que les corresponda.
Vale mencionar que los consumidores deberán presentar diversa documentación, a fin de acreditar la afectación ocasionada.
El tiempo de atención será máximo cinco días hábiles, a partir de que se envíe la documentación completa por correo electrónico a la aerolínea.
¿Dónde consultar listado de beneficiarios de demanda contra Viva Aerobus?
Para información y asesoría, los interesados pueden llamar a los números 81 8215 0090 y 81 8215 0150; y/o visitar la página web de Viva Aerobus; o bien, a través del correo electrónico [email protected].
Profeco también puntualizó que los beneficiados que se encuentren bajo los supuestos descritos podrán ingresar su solicitud hasta el 3 de febrero de 2024, encontrándose vigentes las compensaciones por 18 meses, a partir de que les sean entregadas.
También informó que quienes no se encuentren en los listados de beneficiados, pueden hacer su reclamación a través de Concilianet, Conciliaexprés y las Oficinas de Defensa del Consumidor en el país.
Para mayor información, los listados con los nombres de los consumidores se publicarán en el Portal de Acciones Colectivas; o bien, enviar un correo electrónico al buzón de atenció[email protected]; y/o llamar al número telefónico 55 5625 6700 extensiones 11122, 11121, 11292, 11357 y 11176, de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 horas (del centro de México).
Temas relacionados