Universal Assistance llega a 2021 con un portafolio robustecido y atento a los requerimientos de los viajeros en la nueva normalidad.
Lilia Álvaro, directora en México de Universal Assistance.
Tras un 2020 que llevó a la compañía a adaptar su oferta y considerar actualmente a Covid-19 como una enfermedad más y, por tanto, dentro de la cobertura de los productos sin costo extra, Universal Assistance realizó ajustes en sus productos nacionales debido a la reactivación del turismo doméstico.
“Hicimos ajustes en términos de cobertura y flexibilidad para que el cliente tuviera mayores beneficios. Nuestros productos nacionales de asistencia al viajero cubrían a partir del km 100; ahora cubren a partir del km 25. Con esto se puede aprovechar los fines de semana visitando lugares cercanos”, explicó Lilia Álvaro, directora en México de Universal Assistance.
Universal Assistance apuesta por la digitalización
Recientemente, Universal Assistance lanzó en Latinoamérica Uni, asistente virtual para mejorar la experiencia del usuario al que se dará un fuerte impulso durante 2021.
Asimismo, con el confinamiento se ha potenciado el aprovechamiento de la teleasistencia, producto que Universal Assistance ya tenía en el mercado, y la compañía de asistencia al viajero trabaja en el próximo lanzamiento de recetas digitales.
“Nosotros ya veníamos desarrollando un sistema de geolocalización y en tiempos de pandemia resultan útiles las notificaciones. Si un pasajero estuviera en Cancún y el destino cambiara de semáforo epidemiológico estaría recibiendo notificaciones de utilidad; con esto mejoramos su experiencia”, dijo Álvaro.
Temas relacionados