Inicio
General

 SCT. Apoyo de la banca de desarrollo para que aerolíneas obtengan créditos

Javier Jiménez Espriú, secretario de Comunicaciones y Transportes, dio a conocer que la banca de desarrollo respaldará los créditos solicitados por las aerolíneas nacionales a instituciones financieras y que las empresas están negociando con el SAT la reestructuración de sus deudas fiscales.

El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, informó que la banca de desarrollo (Bancomext y Nafin) respaldará los créditos que las aerolíneas nacionales soliciten a instituciones financieras y que las empresas están negociando con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) la reestructuración de sus deudas fiscales.

Durante una visita a las obras de construcción del “Dedo L” en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), el funcionario afirmó: “Son créditos que están pidiendo las aerolíneas para apoyarse y son respaldados por garantías de instituciones de la banca de desarrollo”, publicó el diario Milenio.

Jiménez Espriú descartó que se trate de un rescate a las aerolíneas “porque el país no está en condiciones de hacerlo. En el pasado se hizo y se sigue pagando”.

El funcionario señaló también que diversos grupos aeroportuarios del país, incluido el AICM , han dado prórrogas o disminuciones en el pago de los servicios que prestan a las aerolíneas, como apoyo ante la crisis que enfrentan por la crisis derivada del coronavirus.

“DEDO L” INICIARÁ OPERACIONES EN LOS PRÓXIMOS DÍAS.

Durante la supervisión a las obras de ampliación de la Terminal 2 del aeropuerto capitalino, Jiménez Espriú señaló que los trabajos, en los que se han invertido $ 497 millones, tienen un avance del 98% y que iniciará operaciones en unos días más.

“En unos días más las aerolíneas mexicanas iniciarán operaciones en el área que se amplió y los trabajos serán de gran beneficio para los usuarios y las compañías aéreas”, dijo.

De su lado, el subsecretario de Transporte, Carlos Morán Moguel, puntualizó que con la ampliación, que cuenta con siete nuevas posiciones de contacto, se reducirá en un 65% el uso de transporte desde y hacia las posiciones remotas.

Añadió que el Dedo L beneficiará, de manera directa, a 4,2 millones de pasajeros al año. Además, se mejorará la puntualidad en las salidas y llegadas y las aerolíneas tendrán mayor disponibilidad de horas efectivas de vuelo.

Deja tu comentario