Inicio
Actualidad

SICT: Uber no cuenta con autorización para operar en aeropuertos

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes informó que Uber no dispone del permiso correspondiente para operar en zonas federales.

La SICT detalló que Uber solicitó un amparo con motivo de los operativos que realiza la Guardia Nacional en los aeropuertos del país a prestadores del servicio por carecer del permiso correspondiente, a lo que el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México concedió una suspensión a la empresa para que los operativos se lleven a cabo conforme a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal.

Mediante un comunicado, la dependencia señaló que dicho fallo no establece ni representa una autorización para operar libremente en aeropuertos.

Asimismo, informaron que, para los usuarios, seguirán disponibles otros medios de transporte, como los servicios autorizados de taxis, servicios turísticos y autobuses autorizados.

¿Cuál es la postura de Uber?

En días anteriores, Uber compartió que una jueza federal ordenó una suspensión definitiva que impide que la Guardia Nacional detenga a los conductores que trabajan a través de dicha aplicación que dejan o recogen pasajeros en los aeropuertos del país.

De acuerdo con la compañía, esta resolución planteaba la posibilidad de que los conductores de Uber pudieran brindar sus servicios en más de 70 terminales aéreas distribuidas en el territorio nacional.

La medida tomada por la Jueza Decimotercera de Distrito en Materia Administrativa protegería a los conductores que estén realizando un viaje activo a través de la plataforma Uber.

Es decir, deberían estar transportando pasajeros rumbo al aeropuerto o recogiendo usuarios en la terminal que haya solicitado su viaje desde la app.

Esta legislación no contemplaría a aquellos conductores que estén ofreciendo sus servicios sin solicitud previa o que realicen actividades por fuera de esta plataforma.

Deja tu comentario