Inicio
Actualidad

Conflicto Rusia-Ucrania afectaría turismo a México: Sectur

Por su parte, AMAV nacional consideró que el conflicto Rusia-Ucrania no afectará al turismo receptivo en México.

“El conflicto bélico entre Rusia y Ucrania podría representar una serie de sanciones económicas por parte de la comunidad internacional al gobierno de la Federación de Rusia, lo que provocaría que la programación de vuelos para el 2022 se viera afectada”, señaló el titular de Sectur, Miguel Torruco.

Leer más: Ucrania invadida: se cierran los cielos europeos para Rusia

Para 2022 están programados 78,434 asientos aéreos provenientes de Rusia al Aeropuerto de Cancún, a través de las líneas aéreas Aeroflot Russian Airlines (72% del total), Azur Air (22%) y Nordwind Airlines (6%), informó la dependencia.

Sectur destacó que se estima que este volumen de asientos represente una derrama del orden de los US$ 88 millones 512 mil.

Para el caso del Aeropuerto Internacional de Ciudad de México (AICM), los turistas por vía aérea procedentes de Rusia arriban por vuelos en conexión, dado que no existen operaciones directas de ese país a la capital mexicana.

AMAV descarta afectaciones por conflicto bélico

El presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV nacional), Eduardo Paniagua, descartó que el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania impacte negativamente al turismo en México debido al bajo número de turistas procedentes de esas naciones.

Dijo que el 70% del turismo internacional que llega a Quintana Roo, principal destino turístico para el mercado ruso, proviene de Estados Unidos y Canadá, por lo que no estimó afectaciones a la industria.

Importancia de los turistas de Rusia para México

El funcionario precisó que en 2021 llegaron a México 75,446 turistas de Rusia, lo que representa un incremento del 146.1% con respecto a 2020, cuando arribaron 30,660 visitantes de esa nación.

La derrama económica del mercado turístico ruso en México fue de US$ 83 millones 758 mil, esto es 175.4% más que en 2020.

Miguel Torruco señaló que el mayor porcentaje del turismo ruso llega a través del Aeropuerto Internacional de Cancún, que en 2020 recibió 23,109 turistas, y para 2021 incrementó su participación a 60,037, un crecimiento del 159.8%.

Agregó que otro destino importante del mercado turístico ruso es el de Ciudad de México, con una llegada al aeropuerto capitalino (AICM) de 6,055 en 2020 y de 13 mil 509, en el 2021, con un crecimiento del 123.1%.

Temas relacionados

Deja tu comentario