En junio, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau; y el presidente de México, Enrique Peña Nieto; anunciaron que el gobierno de Canadá eliminará el requisito de visado para los ciudadanos mexicanos a partir del 1º de diciembre. "El movimiento ordenado y legal de personas es una responsabilidad que ambos países comparten. Esperamos la llegada de más visitantes, estudiantes y empresarios mexicanos a Canadá", señalaron en una declaración conjunta.
Por su parte, el mandatario mexicano declaró: "Quiero reconocer esta medida a favor de nuestros connacionales para ingresar a Canadá; este trabajo y la visión compartida por renovar las relaciones entre ambas naciones nos permite quitar algunas piedras que se nos habían presentado en esta ruta".
En lo que fue la primera visita de Estado de un presidente de México a Canadá en 15 años, se alcanzaron varios acuerdos, entre ellos el de incrementar el turismo.
Un abanico de oportunidades
Luego de que a finales de junio los presidentes de México y Canadá dieran a conocer la eliminación del requisito de visa a los ciudadanos mexicanos a partir del 1º de diciembre de este año, turoperadores consultados por La Agencia de Viajes México manifestaron su optimismo respecto al comportamiento del turismo emisivo hacia el país norteamericano.
LAS EXPECTATIVAS DEL SECTOR.
Consultados por este medio, destacados turoperadores coincidieron en celebrar el anuncio, ya que Canadá es un destino que goza de grandes atractivos por lo que ofrece una vasta oferta turística.
Miguel Galicia, director de Travel Shop Operadora, señaló: "Siempre hemos creído que Canadá es un gran destino, con o sin visa. Hay un buen número de mexicanos con posibilidad de viajar en este momento, aun con el requisito de la visa, tomando en cuenta las facilidades que está dando el gobierno canadiense, pero por supuesto que la noticia nos congratula".
El directivo prevé que la medida va a detonar una demanda grande, "y la estrategia y la obligación de los profesionales del viaje, turoperadores o agentes de viajes, es que sepamos llevar al cliente un producto diverso y competitivo, con una calidad mínima. Es importante aclarar que precio competitivo no quiere decir barato. Canadá no es un destino barato".
Galicia añadió que es un enclave muy noble, atractivo y vasto, y tiene muchísimos productos por ofrecer. "Tenemos un convenio muy importante con la Oficina de Turismo de Canadá y a partir de julio empezamos una gran campaña para promover el otoño y el invierno porque creemos en el destino y lo estamos vendiendo muy bien, aun con la exigencia de visa hasta el 30 de noviembre", mencionó Galicia.
Asimismo, destacó los convenios de Travel Shop con Air Canada y otros proveedores en ese país, y el website especialmente diseñado para producto de Canadá dentro de la página de Internet general de la operadora con la programación de otoño e invierno.
Por su parte, Edgar Solís, presidente de la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), comentó que la noticia fue muy bien recibida por la agrupación, ya que varios de los operadores especializados en el destino son socios. "La eliminación de la visa para los viajeros mexicanos abre oportunidades para poder recuperar, si no de inmediato sí más adelante, los mismos niveles de ocupación y pasajeros que se movían para Canadá. A raíz de la obligación de la visa el mercado de Canadá se cayó completamente en México pero esto abre nuevas posibilidades", subrayó.
Sin embargo, expuso que aunque el anuncio es oficial todavía falta información al respecto. "Nuestros operadores en Canadá nos compartieron manuales e información; la Comisión de Turismo Canadiense nos está brinda información todo el tiempo, que nosotros compartimos a la vez con los socios de la Metro para que estemos actualizados en el tema. Todavía hay mucha confusión pero finalmente el proceso será rápido y sencillo. Realmente la prioridad del gobierno canadiense es únicamente pedirle a los solicitantes que comprueben la razón de su estancia y la solvencia que tienen para costear su viaje", puntualizó Solís.
En cuanto a cifras, el directivo confió en que en el corto plazo vuelvan a tener el mismo número de pasajeros. "Ya hay operadores interesados en contratar de nuevo vuelos chárter con aerolíneas socias de la Metro (Aeroméxico, Air Canada, American Airlines). Estamos muy optimistas y esperamos que ese más de 40% de mercado que se perdió por el tema de la visa vuelva, si no es este año, porque la orden entra en diciembre, para 2017, y que podamos aprovechar Semana Santa y las temporadas de esquí", apuntó.
El presidente de la Metro consideró que Canadá se ha posicionado como un mercado para todo el año. "Sabemos que hay destinos de temporada, como los de esquí, pero existen otros, como Vancouver, a los que se le está dando mucha promoción y que ya cuentan con vuelos directos de Aeroméxico y Air Canada. Asimismo, la costa este del país, con ciudades tan atractivas como Montreal y Toronto, se va a posicionar. Es importante resaltar que además de la temporada de esquí, Canadá tiene mucho que ofrecer", afirmó.
En tanto, Ricardo Romero, gerente de Marketing de Mega Travel, dijo a propósito del anuncio: "Es la mejor noticia que hemos recibido en el año en cuanto al destino de Canadá porque era uno de los más vendidos y valiosos para los operadores".
El directivo destacó que Mega Travel ha sido el mejor operador a Canadá desde 2012: "Desde entonces hemos ganado este premio y la eliminación de la visa es una gran noticia. Tenemos muy bien armado el producto de Canadá, vendemos muchos pasajeros y estamos muy complacidos con la noticia, porque Mega Canadá es nuestro producto más vendido. Incluso tenemos ya muchas solicitudes de grupos a partir de diciembre".
Por su parte, Julio César Castañeda Carrión, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV nacional), también celebró la medida del gobierno canadiense y señaló que el centro de investigación de la agrupación a su cargo hará un estudio sobre el impacto en ventas que tendrá la liberación del visado para los turistas mexicanos.
Temas relacionados