El presidente Enrique Peña Nieto tiene en el turismo un punto a favor en el balance de su administración, criticada duramente por las crisis de seguridad y derechos humanos, así como por el dudoso éxito de reformas estructurales como la educativa o la energética.
Turismo, pieza fundamental en la administración de Peña Nieto
La cifra récord de 39,3 millones de visitantes internacionales y la 6º posición en la lista de países más visitados de la Organización Mundial del Turismo (OMT), se encuentran entre los resultados más relevantes de la administración del presidente saliente Enrique Peña Nieto, severamente cuestionada por las crisis de seguridad y derechos humanos en el país, entre otras críticas.
El gobierno saliente entregó resultados favorables en materia turística, como el récord histórico de turistas extranjeros (39,3 millones), alcanzado en 2017 y la posición número 6 en la lista de países más visitados según la OMT. Así lo asentó en el 6º Informe de Gobierno, el último de su administración, que concluye en diciembre próximo.
“En la actual administración se llevaron a cabo diversos proyectos de promoción turística con el objetivo de dar una proyección nacional e internacional a los diversos destinos turísticos, lo que permitió posicionar a México como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial, al pasar del lugar 13º en 2012 al sexto país con mayor número de visitantes en 2017 de acuerdo a cifras estimadas con información oportuna de la Organización Mundial del Turismo (OMT), al alcanzar una cifra histórica de 39,3 millones de turistas internacionales”, indica el reporte.
De acuerdo con el documento, entregado al Poder Legislativo el 1º de septiembre, el sector turístico fue pieza fundamental en el Plan Nacional de Desarrollo 2013-2018 para fomentar el crecimiento económico, el desarrollo regional y la generación de empleos de calidad.
Entre los resultados que enfatiza el informe, durante la gestión de Peña Nieto el arribo de turistas internacionales a México creció de forma significativa, al registrar 39,3 millones de turistas en 2017, superior en 67,9% (15,9 millones de turistas) respecto a 2012. De 2013 a 2017 se recibieron 46,4 millones de turistas más que en el mismo periodo del sexenio anterior, lo que significó un incremento del 40,8% (113,6 millones de 2007 a 2011, y 160 millones de 2013 a 2017).
De enero a junio de 2018 arribaron a México 20,6 millones de turistas internacionales, cifra superior en 7,3% a los recibidos en el mismo periodo de 2017 (19,2 millones de turistas).
Otros resultados consignados en el informe refieren que de 2013 a 2017 el turismo en México registró una tasa media de crecimiento anual del 3,2%, nivel superior al crecimiento de la economía nacional (2,6%).
En 2017 arribaron al país 45,4 millones de pasajeros en vuelos nacionales, cifra superior en 61,5% respecto a la registrada en 2012. De enero a junio de 2018 se observó un incremento anual del 9,2% en el número de pasajeros que llegaron en vuelos nacionales, al pasar de 21,7 a 23,7 millones de pasajeros.
El número de viajeros internacionales que arribaron a México vía aérea reflejó en 2017 un incremento del 9,9% respecto a 2016 y del 63,3% comparado con 2012. De enero a junio de 2018 se recibieron 10,2 millones de viajeros internacionales vía aérea, cifra mayor en 5,3% a los 9,7 millones de viajeros recibidos en el mismo periodo de 2017.
En 2017 el arribo de cruceros a los principales puertos turísticos del país creció un 44,4% y la llegada de pasajeros un 52,9% en 2017 respecto a 2012, con lo que México se posicionó entre los primeros lugares a nivel mundial en este segmento turístico. De enero a junio de 2018 la llegada de pasajeros creció un 10,4% y el arribo de cruceros en 7,8% respecto al mismo periodo de 2017.
En términos económicos, los ingresos obtenidos por la actividad turística en 2017 observaron un crecimiento anual del 8,6% y del 67,5% comparado con 2012, al alcanzar un nuevo máximo histórico de US$ 21,3 mil millones, lo que posicionó a México entre los primeros países del continente americano con mayores ingresos percibidos por turismo internacional.
Temas relacionados