Luego de conseguir su primer millón de pasajeros en 2024 y haber atendido a cerca de 100 mil viajeros mexicanos solo en abril, la meta de Civitatis para 2025 en México es dar servicio a dos millones de viajeros. Así lo expresó Alberto Gutiérrez, CEO de la plataforma especializada en visitas guiadas y excursiones en español en todo el mundo.
Alberto Gutiérrez es fundador y CEO de Civitatis.
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, el directivo subrayó que México es el segundo mercado más importante a nivel mundial, solo después de España, donde surgió la plataforma.
"El año pasado duplicamos los números, teníamos unos objetivos casi igual de ambiciosos y se logró. Estamos con un equipo de 17 personas en México y alianzas con más de 6 mil agencias de viajes mexicanas, de un total de 40 mil alrededor del mundo", detalló el directivo en entrevista.
Planes y novedades de Civitatis
Respecto a las novedades de la compañía y los planes a futuro, Gutiérrez señaló: "Tenemos que seguir haciendo lo que empecé a hacer en un principio: elegir los mejores productos en español al mejor precio, con la máxima disponibilidad y redactar bien la información para que sea claro para el cliente. Si hay algún problema, dar atención al cliente 24 horas al día".
Civitatis ofrece casi mil 500 actividades para elegir en México, entre ellas free tours, circuitos y visitas guiadas, así como servicios de traslados, seguros y tarjetas e-SIM.
Y recientemente abrió su cuenta oficial en Instagram @civitatis_mx para fortalecer su presencia con los viajeros y los operadores locales.
Como novedad, añadió el CEO de Civitatis, el 1° de abril la plataforma comenzó a vender el Tren Maya. "Somos a día de hoy la única empresa que vende en línea el Tren Maya. Y yo creo que es algo que se va a vender muy bien".
Gutiérrez insistió en que el ADN de la compañía se va a mantener: "Ese es nuestro máximo objetivo. No vamos a empezar vender alojamientos o vuelos; estamos centrados en lo que hacemos y queremos seguir estándolo".
Recientemente, Civitatis participó en el Tianguis Turístico de México, donde refrendó su compromiso con la industria y los viajeros mexicanos.