Inicio
General

Para Nafin y Bancomext, la falta de liquidez actual no puede impedir el acceso al crédito

Nafin y Bancomext afirmaron que asesorarán a las Pymes que no hayan podido obtener un crédito. Afirmaron que la actual falta de liquidez no puede impedir el acceso.

Nafin y Bancomext afirmaron que ofrecen asesoría para las Pymes que no hayan podido acceder a los créditos anunciados hace dos meses por Sectur federal, dado que la falta de liquidez actual no debería impedir el acceso al crédito.

“Sabemos, y muchos bancos también son conscientes, de que el impacto que ha tenido la pandemia ha sido muy alto en cuanto a la disminución de los ingresos, pero si se puede comprobar que años anteriores las empresas han estado en continuidad de negocio y operando, se puede hacer un análisis para ver en qué situación real se encuentran y cómo podemos apoyarla”, dijo Mario de la Vega Escamilla, director general adjunto de Instituciones Financieras Bancomext-Nafin, en el marco del Tianguis Turístico Digital, donde expuso los pormenores del programa de créditos bancarios dirigidos a hoteles, agencias de viajes y transportadoras turísticas.

De la Vega Escamilla explicó que los requisitos para acceder a los créditos del programa son:

  • Pertenecer al sector turístico.
  • Ser una empresa formalmente constituida con al menos dos años de operación.
  • Contar con un historial crediticio adecuado, sin problemas con el pago de sus créditos.

El directivo de Nafin y Bancomext remarcó como valores diferenciales del programa una tasa de interés tope atractiva (13%) y que en el caso de créditos menores a determinado monto no se requiere de garantías hipotecarias.

A la pregunta de qué puede hacer una empresa que actualmente no tiene ingresos para acceder a los créditos, De la Vega ofreció que el interesado se acerque a Nafin o Bancomext para analizar la situación en que se encuentran.

Sobre la posibilidad de que haya modificaciones a las condiciones crediticias actuales, el directivo sostuvo que el programa ya tiene mejoras en relación a otros productos crediticios.

“En cuanto a la tasa, pensamos que ya es bastante atractiva en cuanto al monto. También logramos ofrecer menos colaterales en el sentido de que a créditos menores a $ 2,5 millones no se solicitan garantías hipotecarias, y eso es muy atractivo. Adicionalmente, creo que haber logrado los plazos tanto del crédito de capital de trabajo como los periodos de gracia van a ser muy atractivos para las empresas para poder enfrentar esta situación”.

Agencias de viajes, sin acceso a créditos con respaldo Nafin-Bancomext

Vale mencionar que asociaciones de agencias de viajes, como el Grupo Mexicano de Asociaciones de Agencias de Viajes y Empresas Turísticas (GMA) y la Asociación Metropolitana de Agencias de Viajes (Metro), han señalado que sus afiliados no han logrado acceder a los créditos al no ser considerados como sujetos de crédito debido a que no han tenido ingresos en los últimos meses a causa de la pandemia de Covid-19.

Asimismo, otras agrupaciones, como Fematur, han considerado que las condiciones de los créditos no son atractivas en virtud de que no ofrecen mejores beneficios en comparación con la banca comercial.

Te puede interesar: La paradoja de los créditos para agencias de viajes

CRÉDITOS-OK.jpg
Agencias de viajes no han podido acceder al programa de créditos con respaldo de Nafin-Bancomext

Agencias de viajes no han podido acceder al programa de créditos con respaldo de Nafin-Bancomext

Deja tu comentario