Mexicana de Aviación sumará a su flota 20 aviones Embraer E190/195 E2; cinco llegarán a México en 2025, siete en 2026 y ocho en 2027, por lo que "será la única aerolínea con este tipo de aeronaves modernas, eficientes y seguras, que permitirán incrementar sus capacidades operativas y ampliar su conectividad con Norteamérica, Centro y Sudamérica".
Mexicana de Aviación fortalecerá su flota con 20 aviones Embraer
Mexicana de Aviación cerrará 2024 con más de 382 mil pasajeros transportados y 7 mil 217 vuelos. En 2025, sumará a su flota 5 de los 20 aviones Embraer.
Así lo dio a conocer el general Leobardo Ávila Bojórquez, director de la aerolínea, durante la conferencia de prensa matutina que ofrece la Presidencia de la República.
"Mexicana de Aviación avanza de manera firme hacia el futuro con la incorporación de los aviones Embraer, que son de última generación E2, siendo el enfoque de la aerolínea del Estado mexicano un enfoque innovador, vanguardista, en el compromiso de ofrecer una experiencia de vuelo excepcional a un precio justo y competitivo", subrayó.
1° aniversario de Mexicana de Aviación
En su primer año como aerolínea estatal, Mexicana de Aviación proyecta cerrar con más de 382 mil pasajeros transportados y 7 mil 217 vuelos, así como más de 9 mil 367 horas acumuladas y más de 6 millones de kilómetros recorridos, principalmente a destinos como Tijuana, Baja California; Tulum, Quintana Roo; Mérida, Yucatán; Ixtepec, Oaxaca; y Ciudad Victoria, Tamaulipas.
"De la mano con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), —que es nuestra base principal de operaciones— Mexicana ha contribuido con el 6% de pasajeros que emplearon este aeropuerto para sus viajes.
"Mexicana, conocedora de la demanda de los pasajeros por un servicio eficiente y de calidad a un precio justo, se constituyó como la aerolínea más puntual del AIFA durante este año, alcanzado una puntuación del 90% de confianza entre los pasajeros que han volado con nosotros”, detalló Ávila Bojórquez.
Añadió que con el servicio de transporte de carga, “Mexicana Cargo Services”, en dos meses y medio la aerolínea ha transportado más de 110 mil kilos de bienes y servicios entre el AIFA y Tijuana.
Vale mencionar que el funcionario no hizo referencia a los resultados financieros de la aerolínea.
Temas relacionados