Mexicana de Aviación pierde $ 932 millones a lo largo de los primeros tres trimestres del año. La aerolínea del Estado ha requerido $1,175 millones para subsidiar los costos de operación, de acuerdo con información difundida por el diario El Financiero.
Mexicana de Aviación pierde $ 932 millones
Mexicana de Aviación registró pérdidas económicas a lo largo del año. Conoce sus gastos de operación y el equipo Embraer que recibirá en mayo de 2025.
Conoce los gastos operativos de Mexicana de Aviación.
Los informes consultados por el diario, indicaron que a Mexicana le ingresan cerca de $927 por cada pasajero que la aerolínea moviliza. Sin embargo, el costo total para la línea aérea es de $4,484 por cada usuario que viaja con ella.
Gastos de Mexicana de Aviación
La aerolínea ha recibido ingresos por $ 243 millones, dicha cantidad apenas es suficiente para que Mexicana de Aviación pueda costear el 20% de los sus gastos de operación como combustible, renta de equipo, nómina de empleados, entre otros.
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) habría subsidiado a Mexicana de Aviación con $1,474 millones al tercer trimestre, con el objetivo de que la aerolínea pudiera seguir operando.
Uno de los costos más altos que la aerolínea tiene que desahogar es la renta de equipo a terceros que también le brindan personal, el cual apoya a la aerolínea en la operación de diferentes vuelos.
Mexicana de Aviación presenta bajos niveles de ocupación en sus vuelos, ya que las operaciones nacionales e internacionales no superan el 60%, mientras que el promedio en las aerolíneas es superior al 85%.
Mexicana de Aviación crecerá su flota en mayo de 2025
En septiembre de 2024, la línea aérea presentó la primera aeronave Embraer E195 E2, equipo con capacidad de 132 pasajeros y que tiene un alcance de 4 mil 615 kilómetros y una velocidad crucero de 963 kilómetros por hora.
De acuerdo con la compañía aérea, en mayo de 2024 la compañía brasileña Embraer entregará una flotilla de 20 aeronaves a Mexicana.
Temas relacionados