Inicio
Transporte
Compañías aéreas

Mexicana de Aviación dejará de operar ocho rutas por "revisión"

Mexicana de Aviación ya no realizará vuelos a destinos como Acapulco, Puerto Vallarta y Guadalajara. La presidenta de México Claudia Sheinbaum explica la razón.

Mexicana de Aviación dejará de operar ocho de sus 18 rutas que despegan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) debido a una “revisión de su plan estratégico” para el próximo año, aseguró la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo en conferencia matutina.

Las ocho rutas que Mexicana de Aviación ya no operará a partir de este 6 de enero son: Acapulco, Campeche, Guadalajara, Ixtapa, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Uruapan y Villahermosa.

Claudia Sheinbaum explica cierre de rutas de Mexicana

La primera mandataria descartó que la operación de menos rutas ponga en peligro el desarrollo de Mexicana de Aviación y puntualizó que la aerolínea diseñará diferentes estrategias para su funcionamiento en 2025.

“Se está haciendo una revisión, como en cualquier empresa, de cuáles son las rutas que tuvieron más pasajeros, cuáles son las rutas que tuvieron menos. Esta misma semana me van a presentar el plan maestro”, explicó Sheinbaum.

conferencia-sheinbaum-mañanera.jpeg
Claudia Sheinbaum descartó que el cierre de rutas afecte el desarrollo de Mexicana de Aviación.

Claudia Sheinbaum descartó que el cierre de rutas afecte el desarrollo de Mexicana de Aviación.

Balance del primer año de Mexicana de Aviación

Leobardo Ávila Bojórquez, director de Mexicana de Aviación, dio a conocer en días recientes que la compañía transportó a 382 mil 11 pasajeros en su primer año de operaciones.

El directivo señaló que las rutas con mayor flujo de pasajeros fueron: Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria. En 2024, la aerolínea operó más de siete mil 200 vuelos.

Las aeronaves de Mexicana de Aviación, a lo largo de 2024, han permanecido más de 9 mil horas en el aire, durante las cuales se recorrieron alrededor de 6 millones de kilómetros.

“A través de las propias estrategias del gobierno federal para incentivar el consumo interno se ha reactivado la economía, y eso ha permitido que mayores mexicanos puedan viajar y tener esa sensación de la conectividad que ofrece Mexicana", precisó Ávila Bojórquez.

Mexicana de Aviación.webp
Mexicana de Aviación transportó a más de 380 mil pasajeros a lo largo de 2024.

Mexicana de Aviación transportó a más de 380 mil pasajeros a lo largo de 2024.

Deja tu comentario