El director de Mexicana de Aviación, Leobardo Ávila Bojórquez, informó que la aerolínea transportó a 382 mil 11 pasajeros en su primer año de operaciones. El directivo también compartió que la meta para la compañía es transportar a 3 millones de usuarios de manera anual para 2027, aunque estas cifras no son compatibles con datos de expertos en aviación.
Balance de primer año: Mexicana de Aviación estima crecimiento en vuelos a partir de 2025
Los datos de Mexicana de Aviación se contraponen con cifras dadas a conocer por expertos en aviación. Balance del primer año de la aerolínea.
Ávila Bojórquez señaló que Mexicana de Aviación realizó 7 mil 217 vuelos, lo que equivale a más de 9 mil horas en el aire, durante las cuales se recorrieron alrededor de 6 millones de kilómetros.
Principales rutas de Mexicana de Aviación
De acuerdo con Ávila Bojórquez, las rutas con mayor flujo de pasajeros operadas por Mexicana de Aviación son Tijuana, Tulum, Mérida, Ixtepec y Ciudad Victoria, las cuales despegan desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).
“A través de las propias estrategias del gobierno federal para incentivar el consumo interno se ha reactivado la economía, y eso ha permitido que mayores mexicanos puedan viajar y tener esa sensación de la conectividad que ofrece Mexicana", resaltó.
A su vez, José Gerardo Vega, director del Grupo Aeroportuario Ferroviario de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica (Gafsacomm), comentó que uno de los objetivos principales de la aerolínea será incrementar el número de pasajeros transportados anualmente.
Para ello, Mexicana de Aviación recibirá 20 aeronaves de la compañía brasileña Embraer en mayo de 2025, lo cual fue reconocido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante su conferencia matutina.
Inija: Mexicana opera en números rojos
Por separado, el director del Instituto Nacional de Investigación Jurídico-Aeronáuticas (Inija), Pablo Casas Lías, compartió que Mexicana de Aviación enfrenta grandes problemas financieros.
“Estos 382 mil pasajeros a un costo promedio del boleto de 860 pesos representan apenas 328 millones de pesos de ingresos, contra los 35 mil 307 millones de pesos que se le han entregado a la aerolínea. Está operando con números rojos”, destacó Casas Lías en una entrevista para el programa Aristegui En Vivo.
El especialista puntualizó que la mayoría de los esfuerzos de la aerolínea no han sido suficientes para garantizar su viabilidad y equilibrio. El titular del Inija sugirió que Mexicana de Aviación podría quebrar en 2025.
Temas relacionados