Scott Lantz, director para la región Latam de Emirates, afirmó que el inicio de operaciones en esta ruta sigue en pie para el próximo 9 de diciembre. “Confiamos que la nueva ruta Dubái-Ciudad de México vía Barcelona ayudará a impulsar el comercio y turismo y estamos emocionados de apoyar a la economía mexicana, a estimular la creación de empleos y generar beneficios sociales significativos en Ciudad de México”, comentó Lantz. Respecto al amparo otorgado ayer a la aerolínea bandera de México Scott Lantz, indicó que Emirates cree firmemente en el memorándum bilateral y la decisión emitida por la corte será refutada por una solicitud del gobierno de México y dependiendo de esta solicitud, todos sus derechos permanecerán válidos y aplicables.
Emirates continúa la lucha por su ruta Dubái-México vía Barcelona
Luego de que se diera a conocer que Aeroméxico obtuvo un amparo para detener el convenio aéreo firmado entre México y los Emiratos Árabes Unidos, Emirates ofreció una conferencia de prensa confirmando su nueva ruta Dubái-México con escala comercial en Barcelona.
“Debido a la altura del aeropuerto de Ciudad de México el vuelo de regreso no puede llegar directamente de Dubái, razón por la que se optó por Barcelona como punto medio del vuelo”, indicó Lantz. Respecto a la postura de Emirates sobre los argumentos que ha presentado Aeroméxico sobre los subsidios que recibe la compañía del Medio Oriente del gobierno árabe, el ejecutivo afirmó que Emirates es una empresa comercialmente transparente y ya se han presentado sus reportes financieros para ofrecer la información necesaria en este aspecto.
Referente a los permisos para comenzar operaciones el 9 de diciembre de 2019 y su estatus, Lantz expresó que la idea es completar los pasos y reglas necesarios para llegar a México indicando que los slots ya se encuentran aprobados restando solamente complementar el proceso correspondiente.
Sobre los slots que la compañía rechazó en un principio, el responsable de la compañía en México dijo que el motivo se debió a que, para la aerolínea, no es rentable operar sin una frecuencia diaria en todas sus rutas por los beneficios de movilidad y flexibilidad de transporte que la compañía busca ofrecer a sus pasajeros.
Por su parte, Javier Jiménez Espriú, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), indicó que la aerolínea no tiene impedimento legal para aterrizar en México. De acuerdo con Reporte Indigo, el secretario añadió que se otorgará el permiso correspondiente ya que, aunque dicho permiso esté en proceso, la ruta Dubái-México vía Barcelona ya se encontraba autorizada por el Convenio Bilateral entre México y Emiratos Árabes Unidos.
“Emirates ha solicitado la utilización de unos slots (horarios de aterrizaje y despegue) de los cuales ellos han adquirido el derecho de tenerlos para empezar a volar el 9 de diciembre, aún no hemos entregado la autorización, está en análisis”, puntualizó Jiménez Espriú.
Finalmente, la aerolínea emiratí representada por Aviareps, ofreció una cena dirigida a agentes de viajes con motivo del próximo inicio de operaciones. Scott Lantz anunció que por lanzamiento habrá tarifas preferenciales para el público hasta el 18 de octubre, mientras que los agentes de viajes también podrán acceder a tarifas promocionales exclusivas hasta fin de año.
Durante la velada, celebrada en el hotel Hilton Reforma de Ciudad de México, se dio a conocer la inversión de más de US$ 150 millones en la reconfiguración de las cabinas para ofrecer el máximo confort a los viajeros de la flamante ruta.
Así mismo, se resaltó que el servicio de Emirates ha sido reconocido con más de 500 premios internacionales a la excelencia y que posee una flota joven, moderna y eficiente en términos de uso de energía, Lantz destacó que el tramo Ciudad de México-Barcelona también podrá venderse en el mercado mexicano, lo que representa una gran oportunidad para los viajeros mexicanos.