Inicio
General

Atmex: prioridad preserva el medio ambiente

Tras concluir con éxito la edición 2019 de la Adventure Travel Mexico (Atmex) en Valle de Bravo, Miguel Torruco, secretario de Turismo Federal, sostuvo que los objetivos de la Agenda 2030 publicados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) coinciden plenamente con las líneas de acción del gobierno federal del país.

“En la administración del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la preservación del medio ambiente es una prioridad”. Precisó que el Turismo de Naturaleza es un mercado que ha crecido a nivel global por arriba de otros segmentos con tasas sostenidas de un 65% y una derrama económica de US$ 263 mil millones.

Con la presencia de Carlos Mackinlay, secretario de Turismo de la Ciudad de México, e Ignacio Angulo Ranz, director general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística, de la Secretaría de Estado de Turismo de España, sostuvo que la Agenda 2030, adoptada por los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas, cuyos objetivos son poner fin a la pobreza, luchar contra la desigualdad y la injusticia, así como hacer frente al cambio climático, coincide plenamente con las líneas de acción del Gobierno de México en materia de sustentabilidad, por lo que en ese sentido lleva a cabo diversas acciones encaminadas a cumplir con este cometido.

Para tal efecto, añadió, inició el programa piloto “Adaptur”, en los estados de Guanajuato, Jalisco, Nayarit y Quintana Roo, por medio del cual están incentivando al sector privado para que tome conciencia de esta problemática e invierta en acciones que favorezcan su adaptación a esta nueva circunstancia, y con ello, eleven su nivel de competitividad.

“Como parte de este programa se está brindando información y asesoría técnica a los empresarios del sector turismo, con el objetivo de fortalecer sus capacidades en la materia y así estén en posibilidad de emprender acciones concretas como la restauración de manglares, arrecifes de coral y montañas, entre otros”, dijo.

Al mismo tiempo, “México Renace Sostenible” ofrece al visitante la oportunidad de participar en la conservación del medio ambiente, además de conocer las tradiciones y formas de vida de las poblaciones y comunidades locales. En este proyecto cada circuito está enfocado a promover y fomentar las mejores prácticas, para cumplir con los 17 objetivos del desarrollo sostenible de la Agenda 2030.

 “Con “México Renace Sostenible” tenemos la certeza absoluta de que todo visitante podrá disfrutar de un viaje con sentido y de esta manera contribuir a la salvación de la humanidad”, externó.

El titular de Sectur agregó que el turismo ha sido “muy generoso” con México, generado ingreso, empleo e inversión, por lo que la mejor manera de cuidarlo es practicando un turismo sustentable.

Durante las jornadas de Atmex el funcionario recordó que el Turismo de Naturaleza o Ecoturismo, comenzó a ser tendencia en la década de los ochenta del siglo pasado y en los últimos años ha mostrado un acelerado desarrollo, superior al de otros segmentos, creciendo a tasas sostenidas cercanas al 65%, con una derrama económica de US$ 263 mil millones anuales a nivel global, y un gasto medio de US$ 3.050, de los cuales el 66% se queda en el destino visitado.

“El 69% de los viajes internacionales para la práctica del Turismo de Aventura tiene su origen en los mercados emisores de Europa, Norteamérica y Sudamérica, con una estadía promedio de 8,8 días. En México, uno de cada cuatro turistas se relaciona con actividades de turismo de naturaleza”, señaló.

FUENTE: atmex-prioridad-preserva-el-medio-ambiente

Deja tu comentario