Los socios de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) nacional reeligieron por mayoría a Eduardo Paniagua Morales como presidente para el período 2021-2023.
AMAV nacional reelige a Eduardo Paniagua
También se votó por la presidencia de las Comisiones de Honor y Justicia y de Hacienda de AMAV, cuyos titulares fueron expulsados en marzo.
La votación se llevó a cabo en el marco de la 65° Convención Internacional de AMAV nacional, en Saltillo, Coahuila.
En un comunicado, AMAV nacional anunció que durante su gestión, Eduardo Paniagua Morales dará continuidad al programa de trabajo iniciado, en el que destaca la modernización de los agentes de viajes para hacer frente a la nueva normalidad, creación de nuevos productos turísticos, mantener la capacitación sobre nuevas estrategias de ventas y crear un glamping, principalmente.
“La elección se llevó a cabo conforme a derecho, normas y estatutos de la asociación, para lo cual se utilizaron formatos para votación sin folio y un padrón electoral para que los socios votaran con libertad como no se hacía desde 2017, ya que antes se les ponía un folio para identificar a quien pertenecía y reclamar el voto en cuestión”, puntualizó la agrupación.
AMAV también subrayó que para poder ser votado se debe ser socio activo, tener sus cuotas pagadas, solvencia moral y económica, trabajo destacado en su filial, contar con plan de trabajo y haberse inscrito en tiempo y forma en los canales establecidos en la convocatoria.
AMAV renueva presidencia en Comisiones
Durante la elección, también se votó por Eduardo del Real Sánchez como presidente de la Comisión de Honor y Justicia, y por Javier Macías Martínez como presidente de la Comisión de Hacienda, mientras que el Consejo Directivo será seleccionado en breve y rendirá protesta en la celebración del Día del Agente de Viajes, que se realizará en Tijuana, Baja California.
Cabe recordar que las Comisiones de Honor y Justicia, y de Hacienda estaban presididas por Jorge Hernández Delgado y Julio César Castañeda Carrión, ambos expulsados junto a nueve integrantes más en medio de la crisis interna de AMAV nacional que inició el año pasado.
En diciembre de 2020 los entonces presidentes de las filiales de Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Puerto Vallarta, Tamaulipas, Huatulco y Ciudad Juárez; los presidentes de la Comisión de Honor y Justicia y la Comisión de Hacienda, así como el vicepresidente de Modernización anunciaron su separación de AMAV mientras Eduardo Paniagua continuara al frente.
En una asamblea celebrada en marzo de este año, AMAV expulsó a esos 11 socios por incurrir “en actos que lesionan los intereses de la agrupación”.
Tras un intercambio de acusaciones mutuas entre Eduardo Paniagua y Jorge Hernández, ambos aseguraron que los conflictos internos de AMAV se resolverán ante las instancias correspondientes y que no serán públicos.
Leer más: AMAV: el origen del conflicto
AMAV suscribe convenios de colaboración
En el contexto de la convención, AMAV suscribió tres convenios de colaboración para impulsar el segmento de bodas a través del sitio web amav.motordebodas.com, obtener tarifas preferenciales con Hoteles City Express y crear nuevas rutas aéreas con Aeromar.
Temas relacionados