Inicio
Actualidad

La Unión de Agencias de Viajes (UNAV) española firma un acuerdo con la patronal mexicana (AMAV)

UNAV y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional) acuerdan la promoción turística de ambos destinos; se incluirán famtrips y capacitaciones.

Las asociaciones de agencias de viajes de España y México han sellado este jueves un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el intercambio turístico y comercial entre ambos países.

La Unión Nacional de Agencias de Viajes (UNAV) y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), representadas por José Luis Méndez y Felipe Cervantes, han formalizado esta alianza que busca impulsar la promoción de ambos destinos a través de acciones conjuntas.

Jose Luis Mendez, presidente de la Union de Agencias de Viajes (UNAV).png

Entre las principales iniciativas acordadas se encuentran la organización de viajes de familiarización, la emisión de capacitaciones certificadas para agentes de viajes y la promoción de productos turísticos estratégicamente diseñados para atraer a más visitantes.

El turismo entre España y México ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Según datos de Turespaña, en 2023 España recibió 992.000 turistas mexicanos, lo que representó un incremento del 40 % respecto al año anterior y un 70 % en comparación con 2019.

Los turistas mexicanos, entre los que más gastan cuando viajan a España

Además, los visitantes mexicanos destacan por su elevado gasto, que en 2023 alcanzó un total de 2.355 millones de euros, con una media de 2.375 euros por persona, más del doble que el gasto medio de un turista británico o alemán y tres veces el de un visitante francés.

Por otro lado, según un estudio del Sustainable Advanced Research Center, México recibió en 2024 a unos 226.000 turistas españoles, con un gasto medio de 1.160 euros por persona.

Deja tu comentario