Inicio
General

AMAV: el origen del conflicto

Acusaciones de actos fraudulentos, por un lado; y de autoritarismo, por el otro, protagonizan la crisis en AMAV nacional.  

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) nacional enfrenta una crisis en la que sus protagonistas, Eduardo Paniagua y Jorge Hernández Delgado, han intercambiado acusaciones mutuas de administración fraudulenta y autoritarismo y falta de democracia.

Eduardo Paniagua asumió la presidencia de AMAV en junio de 2019, en sustitución de Jorge Hernández Delgado, quien había ocupado el cargo por cinco periodos a lo largo de 16 años.

A principios de octubre del año pasado, presidentes y socios de filiales de AMAV nacional solicitaron formalmente la destitución de Eduardo Paniagua y de su Consejo Directivo, por presuntas violaciones a los estatutos y el código de ética.

El documento firmado por los presidentes de las filiales y capítulos de Guanajuato, Aguascalientes, Michoacán, Ciudad Juárez, Nuevo León y Vallarta; así como por los presidentes de la Comisión de Hacienda y de la Comisión de Honor y Justicia (a cargo en ese momento de Jorge Serapio Hernández Delgado) y los vicepresidentes de Modernización y de Atención a Socios, pedía la destitución de Eduardo Paniagua y detallaba las acusaciones en su contra.

En diálogo con este medio, Jorge Hernández Delgado acusó de autoritarismo al actual presidente de AMAV.

Leer más: AMAV: socios piden la destitución de Eduardo Paniagua

En respuesta, Eduardo Paniagua rechazó las acusaciones y denunció una campaña de desprestigio para afectar la imagen de AMAV nacional y beneficiar a la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), agrupación que hoy dirige Jorge Hernández Delgado; al tiempo que 22 filiales estatales cerraron filas en torno a Paniagua.

Leer más: AMAV: Paniagua rechazó acusación y denunció campaña de desprestigio

Socios inconformes se separan de AMAV

El 1° de diciembre de 2020 los presidentes de las filiales de Nuevo León, Guanajuato, Michoacán, Aguascalientes, Puerto Vallarta, Tamaulipas, Huatulco y Ciudad Juárez; los presidentes de la Comisión de Honor y Justicia y la Comisión de Hacienda, así como el vicepresidente de Modernización anunciaron su separación de AMAV mientras Eduardo Paniagua continuara al frente.

Leer más: Crisis institucional en AMAV ya no tiene retorno

En la más reciente asamblea ordinaria de AMAV, celebrada el pasado 6 de marzo, Jorge Hernández Delgado y 10 socios más fueron expulsados de la agrupación.

Leer más: AMAV expulsa a 11 integrantes, entre ellos Jorge Hernández Delgado

Días después, Eduardo Paniagua e integrantes del Consejo Consultivo y Directivo de AMAV ofrecieron una conferencia de prensa en la que detallaron las acusaciones en contra de Jorge Hernández Delgado (acusado de administración fraudulenta), quien, a su vez, negó haber incurrido en malos manejos y adelantó que impugnará la asamblea en la que fue expulsado.

Leer más: Jorge Hernández: "AMAV me adeuda alrededor de $ 3 millones"

Tanto Eduardo Paniagua como Jorge Hernández Delgado aseguraron que los conflictos internos de AMAV se resolverán ante las instancias correspondientes y que no serán públicos.

Deja tu comentario