La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) suscribió convenios de colaboración con Visit México y Tianguis Turístico Digital ( TTD), encaminados a incrementar las ventas del sector, en virtud de que más del 25% de las agencias de viajes afiliadas ha reactivado sus operaciones tras el paro por Covid-19.
Eduardo Paniagua, presidente de AMAV nacional, durante la conferencia de prensa.
Eduardo Paniagua, presidente de AMAV nacional, detalló que con el acuerdo, las agencias afiliadas a la agrupación contarán con un apartado especial dentro del nuevo sitio web de VisitMexico, que permitirá a los usuarios contactar de manera directa con las agencias afiliadas a la AMAV para ser atendido o asesorado sobre los atractivos del destino turístico de su elección.
El propósito del convenio entre AMAV y VisitMexico es también digitalizar a 500 agencias de viajes a nivel nacional, proceso que se dividirá en cuatro etapas e iniciará con el 25% de ellas.
“Es la primera vez que en la industria del turismo hay piso parejo relacionado con nuestra actividad, pues permite al turista decidir cómo, cuándo y con quién comprar su tour”, dijo el líder de la AMAV en conferencia de prensa virtual.
Añadió que la plataforma VisitMexico va a llamar la atención hacia los pequeños empresarios, pues las grandes compañías tienen páginas de promoción con gran tecnología.
“Las agencias de viajes tendrán también sus páginas de venta directa, que forma parte del proceso de digitalización en sí para que puedan generar ventas y sobrevivir en estos tiempos, así como promoverse a través de redes sociales, lo cual no podían hacer antes debido a que las grandes empresas tenían páginas más robustas.
“VisitMexico lo que hace es poner a toda la cadena de valor a ese nivel; a eso me refiero cuando hablo de piso parejo: Todos vamos a tener la misma ventana de la actividad turística”, expuso.
AMAV asume costo de participación de agencias en TTD
Sobre la participación de AMAV en el TTD, Paniagua precisó que el convenio permitirá a 300 agencias de viajes tener acceso gratuito como compradores y hacer negociaciones con los 31 países invitados.
El dirigente de AMAV puntualizó que aunque a la fecha más del 25% de las agencias de viajes ya está trabajando, se prevé que para la realización del evento el porcentaje supere el 50%; y se espera que cada una tenga un mínimo de seis citas de negocios, por lo que el evento representa también una oportunidad para conocer las ofertas y novedades del sector.
A cambio, AMAV nacional promoverá en sus plataformas tanto a VisitMexico como al TTD, además de que su presidente se comprometió a que todos los afiliados participantes asistirán a todas las conferencias del TTD.
“En nuestras páginas de AMAV nacional vamos a poner el logo de VisitMexico y del TTD y vamos a apoyarlos en la promoción para la venta y comercialización de los productos”, señaló.
“Todas las conferencias se van a quedar grabadas y con nuestra clave de acceso podremos acceder a ellas durante todo un año. Con este nuevo formato, que es muy accesible e interesante, podremos volver a consultar las ponencias”, concluyó el presidente de AMAV nacional.
Temas relacionados