Inicio

AMAV celebra el Día del Agente de Viajes

En el marco de su 75° aniversario, AMAV Nacional celebró el Día del Agente de Viajes dejando conceptos relevantes sobre los nuevos retos que afronta el turismo.

En el marco del Día del Agente de Viajes, la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV Nacional) celebra su 75° aniversario en momentos clave para el sector turístico nacional a causa de la pandemia por el Covid-19, que ha cambiado las reglas de hacer turismo no solo en México sino en el mundo entero.

Leer sobre el acuerdo AMAV Nacional-Volaris

Los nuevos retos para los socios de AMAV Nacional

El presidente de la AMAV Nacional, Eduardo Paniagua Morales, explicó que el sector enfrenta tres retos a causa del impacto del coronavirus en el turismo.

  • El primero de los retos es la disrupción, debido a la transformación del modelo de negocio y el valor de la conexión a través de la tecnología e innovación empresarial.
  • El segundo es el fortalecimiento de los gustos volátiles del turista a partir del Covid-19, resultado de la incertidumbre general que vive la gente actualmente por el problema económico, social y de salud provocado por la pandemia del coronavirus, que por consecuencia afectará a la hora de hacer turismo.
  • El tercero y último reto se centra en la formación y el empleo de los nuevos agentes de viajes, ya que las reglas del juego han cambiado y la necesidad los ha hecho ingresar a la tecnología, que ha permitido al sector avanzar siete años en este rubro.

Sin embargo, advirtió que este avance debe ir aparejado de la capacitación para estar al nivel de la evolución que requiere la actividad turística, lo cual constituye un reto muy importante en el cual ya trabaja la asociación, aún en el contexto de la pandemia por coronavirus.

Apuntó que de las 6.000 agencias que se estima operan en México, incluyendo las OTAs, solo el 10% se está preparando para atender los retos del sector, que son básicamente la afiliadas a la AMAV Nacional.

Deja tu comentario