Inicio
General

ALTA. Transporte de pasajeros aumenta un 4,8% en la región

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informó que durante los primeros nueve meses del año registró un aumento del 4,8% en el movimiento de pasajeros en la región. Tan solo en septiembre, se movilizaron 24.768 millones de pasajeros, lo que representa un incremento del 3,3% con respecto al año anterior, es decir, 789.354 usuarios adicionales.

“Septiembre fue un mes sumamente desafiante para la región en términos socioeconómicos y esto se vio reflejado en el tráfico aéreo. Sin embargo, la industria se mantiene resiliente, ofreciendo a cada vez más personas la oportunidad de hacer uso del transporte aéreo”, dijo el director ejecutivo & CEO del organismo, Luis Felipe de Oliveira. 

Precisó que los mercados domésticos de la región impulsaron el crecimiento total de pasajeros, siendo los aeropuertos secundarios de México los que mostraron un crecimiento interesante que contribuyó a alcanzar un incremento porcentual en tráfico de pasajeros domésticos del 7,3%, seguido por Chile y Colombia que crecieron 15,4% y 15,6%, respectivamente, mientras que Argentina aumentó un 6%.

El ejecutivo comentó que para los mercados internacionales se presentaron caídas con respecto a septiembre 2018 con una reducción de asientos y vuelos operados.

El mercado hacia y desde Norteamérica fue el más afectado con cuatro importantes mercados presentando un decrecimiento en capacidad de asientos: México-Estados Unidos menos 2,1%, Panamá-Estados Unidos menos 8,4%, Brasil-Estados Unidos bajó un 6,9% y Colombia-Estados Unidos cayó un 4,9%.

En el tráfico internacional intrarregional también mostró un decrecimiento del 1%, principalmente afectado por mercados que presentaron una baja en la cantidad de vuelos operados, tales como Argentina-Brasil menos 12%, Argentina-Chile menos 18,6%, Brasil-Chile cayó 9,6%, Argentina-Perú menos 22,9% y Colombia-Ecuador menos 14,2%.

Durante septiembre, el tráfico (RPK) creció un 2,2% y la capacidad (ASK) aumentó un 1,3%, con lo que el factor de ocupación alcanzó el 81,3%, equivalente a un 0,8% más que en septiembre de 2018.

Finalmente, destacó que el mercado brasilero continúa su recuperación y en el mes de septiembre la capacidad de asientos domésticos creció 2%, hubo 10 ciudades domésticas adicionales y un crecimiento importante en el número de vuelos operados en los segmentos Congonhas-Rio Galeão y Rio Galeão-Belo Horizonte.

FUENTE: alta-transporte-de-pasajeros-aumenta-un-48-en-la-region

Deja tu comentario