Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) anunciaron que el 17 de mayo arrancaron los trabajos de remodelación en sus dos terminales, los cuales se llevarán a cabo en fases, la primera (ya en proceso) culminará en mayo de 2026, mientras que la segunda está prevista se efectúe de agosto a diciembre del año entrante.
Remodelación del AICM ya está en marcha
Autoridades del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) detallaron los trabajos que se llevarán a cabo en ambas terminales.
Autoridades anunciaron el comienzo de los trabajos de remodelación en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
En un comunicado conjunto con la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) y el Grupo Aeroportuario Marina, se detalló que la programación escalonada de las tareas y su realización prevén minimizar las molestias a los pasajeros, comunidad aeroportuaria y público en general, a través de la optimización de la infraestructura disponible.
Así son las remodelaciones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México
En la Terminal 1 se aisló el Módulo XI que incluye las salas 29 al 36, además de que se cerró el pasillo de conexión desde el Duty Free. En tanto que en la terminal 2 las intervenciones principales ocurren en el pasillo de acceso a las Salas de Última Espera.
De forma específica se llevan a cabo trabajos en:
- Muros
- Plafones
- Pisos
- Impermeabilización y mantenimiento de azoteas
De forma adicional en el ambulatorio de la Terminal 2 se pulirán los pisos y la fachada será restaurada.
Estos trabajos pretenden brindar instalaciones confortables, eficientes modernas y seguras, las cuales tienen el objetivo de mejorar la experiencia de los pasajeros y le den identidad al aeropuerto más importante de México.
Ante los trabajos se recomendó a los usuarios tomar previsiones y llegar con anticipación previo a su vuelo.
AICM pone el foco en la Copa del Mundo 2026
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, informó que el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), así como las terminales aéreas de Toluca y Cuernavaca, serán “Aeropuertos FIFA”, por lo que se harían mejoras en sus instalaciones.
En su conferencia matutina del 10 de enero, Sheinbaum Pardo precisó que dichas terminales recibirán a millones de pasajeros a lo largo de la celebración de la Copa Mundial de Fútbol 2026 organizada por FIFA, la cual designó a México, Estados Unidos y Canadá como anfitriones.
Esto se complementa con la propuesta del Congreso de la Ciudad de México, el cual hizo un llamado a las secretarías de Turismo y Cultura locales para que consideren la promoción de lugares, eventos y tradiciones representativos de las 16 alcaldías de la capital, como parte de las acciones del Comité de la Ciudad de México para la Copa Mundial de Fútbol 2026.
Temas relacionados