El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) anunció que la ciudad de Puebla será sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR), el cual se llevará a cabo del 24 al 27 de septiembre de 2025.
Comir: Puebla será la sede del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones
El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR) anunció la celebración del XXXI Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR).
El Comir presentó diversas novedades rumbo al CNIR que se efectuará en Puebla.
En un comunicado, el Comir recordó que este congreso es considerado el foro más importante de la industria de reuniones en México, al aglutinar a organizadores, destinos, recintos, prestadores de servicios y autoridades en un espacio de análisis, formación y networking.
La edición 2025 contará con más de 40 horas de contenido especializado, y ponentes de talla internacional como Diana Flores, Leo Zuckerman y Kaihan Krippendorf, un ejemplo del trabajo para reforzar la dimensión global y la calidad del CNIR.
Un gran evento para Puebla
El secretario de Desarrollo Económico y Trabajo de Puebla, Víctor Gabriel Chedraui, la subsecretaria de Turismo estatal, Carla López Malo, refrendaron el compromiso del gobierno poblano con el desarrollo del turismo de reuniones y la hospitalidad como motor de crecimiento económico.
"Nos complace anunciar que Puebla será sede del CNIR 2025, organizado por el Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones. Un evento que consolida nuestra posición como destino estratégico en la industria de reuniones y proyecta con fuerza nuestra riqueza cultural, gastronómica y de negocios, la marca Puebla Cinco de Mayo”, destacó el titular de la Secretaría de Desarrollo y Trabajo de Puebla.
A su vez, López Malo reiteró el compromiso del gobierno estatal para que “el CNIR 2025 sea el mejor congreso en la historia de nuestra industria. Que Puebla sea sede de este evento de gran relevancia no es casualidad, sino un reconocimiento a su capacidad, infraestructura y calidez”.
"A los organizadores les reiteramos que su decisión fue acertada: Puebla es, sin duda, el lugar ideal para consolidar al turismo de reuniones como un motor clave del desarrollo en México. Tienen todo nuestro respaldo y compromiso para hacer de esta edición un éxito rotundo", expresó la funcionaria.
Buenos resultados y nueva directiva del Comir
Durante su participación, Michel Wohlmuth, presidente del Comir, presentó los resultados preliminares del Barómetro de la Industria de Reuniones 2024, que reportó una contribución al PIB nacional equivalente a 1.83%. lo que representa un crecimiento de 11.47% con respecto al año anterior.
En otro orden de ideas, Wohlmuth anunció que María Antonieta Gámez, es la nueva presidente electa para el período de 2027 a 2029. Mientras Luis Díaz presidente electo en el ciclo 2025-2027 asumirá oficialmente su cargo durante el CNIR 2025 en Puebla.
Avances en creación del BMCC
El Comir presentó también los avances de las mesas de trabajo para la creación del Buró Mexicano de Convenciones y Congresos (BMCC), iniciativa impulsada por Secretaría de Turismo (Sectur), el Consejo Nacional Empresarial Turistico (CNET) y el Comir.
Durante estas sesiones se analizaron las fortalezas, oportunidades y principales retos que representa la conformación del BMCC, con el objetivo de construir una plataforma nacional que articule, impulse y profesionalice la atracción de eventos internacionales a nuestro país.
Entre las primeras conclusiones están:
- La gestión de SECTUR con legisladores para impulsar la aplicación de la Tasa Cero al turismo de reuniones.
- La creación de un sistema nacional de estadísticas MICE, que brinde datos estratégicos y confiables.
- La reactivación de la promoción de candidaturas para atraer eventos internacionales a México.
- El fortalecimiento de la coordinación con autoridades migratorias, aduaneras y aeroportuarias, para facilitar la operación de eventos.
- La implementación de una estrategia nacional de embajadores sectoriales, que apoyen en la atracción de congresos globales desde sus áreas de influencia.
Para cerrar el evento Michel Wohlmuth presentó el nuevo Plan Estratégico de Fortalecimiento de Destinos, una iniciativa impulsada por Comir para elevar la competitividad del turismo de reuniones en todo el país.