El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) dio a conocer los objetivos que perseguirá a lo largo de este año en beneficio de la industria del turismo MICE en México, además de presentar a los nuevos integrantes de la Mesa Directiva del organismo.
Comir presenta objetivos para 2025
Comir expuso que uno de los objetivos será impulsar, con el apoyo de Sectur, la creación del Buró Nacional de Convenciones y presentó a la nueva Mesa Directiva.
Teresa Solís, Michel Wohlmuth y Carlo Pérez, representantes de Comir.
Michel Wohlmuth, presidente de Comir, anunció la integración del Clúster de la Industria de Reuniones de Los Cabos al consejo este 2025.
“Este nuevo miembro trabajará en proyectos clave, tales como la gestión del talento, la valoración de la industria en la comunidad y una colaboración estratégica permitirá fortalecer las conexiones a nivel nacional”, explicaron desde Comir.
Teresa Solís es nueva vocal de Comir
Michel Wohlmuth informó que Teresa Solís será vocal de Comir para este año, sustituyendo a Liliana Cabrera. “Su dedicación y liderazgo han sido fundamentales para el crecimiento de nuestra organización. Le deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa” comentó Wohlmuth sobre Cabrera.
Teresa Solís fue subsecretaria de Planeación y Política Turística en la Secretaría de Turismo (Sectur), además de ser consultora y profesora en diversos proyectos de mercadotecnia internacional para la industria turística y de reuniones.
Objetivos de Comir para 2025
- Impulsar la creación del Buró Nacional de Convenciones. Se trata de un proyecto para consolidar a México como un destino de primer nivel para congresos y convenciones a nivel global. Este proyecto fue presentado a Josefina Rodríguez Zamora, titular de Sectur.
- Fortalecer la colaboración con Sectur. “El trabajo coordinado con las autoridades y el gobierno es esencial para alinear estrategias que generen un mayor impacto en el sector”, aseguraron desde Comir.
- Fomentar la sostenibilidad y la responsabilidad social. El consejo incluirá en su agenda la detección y prevención del tráfico de personas, además de dar continuidad a acciones de responsabilidad social, como lo es su contribución al Banco de Alimentos donde, hasta la fecha, se han destinado 800 kilogramos de comida.
Temas relacionados