El Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir) presentó a las secretarías de Turismo federal (Sectur) y de Baja California una propuesta para actualizar el formato del Tianguis Turístico, cuyo modelo "está gotado y debemos revolucionarlo", señaló el presidente de la agrupación, Michel Wohlmuth.
Comir: "El modelo del Tianguis Turístico está agotado y debemos revolucionarlo"
Comir entregó a Sectur federal y Sectur Baja California un modelo para revolucionar el formato del Tianguis Turístico.
La edición 2024 del Tianguis Turístico en Acapulco fue de contrastes: con una notable menor afluencia pero con una industria presente para apoyar al destino.
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, el dirigente de la agrupación que nuclea a las asociaciones de la industria de reuniones presentes en México comentó: "Todos estamos conscientes de que el modelo del Tianguis Turístico es anticuado, está agotado y hay que irlo revolucionando. El cambio no se va a dar de un día al otro pero ya estamos definiendo una ruta para lograrlo".
Wohlmuth añadió que hace unos meses se llevó a cabo una reunión con el secretario de Turismo de Baja California, Miguel Aguíñiga; la secretaria Josefina Rodríguez Zamora y un equipo del Comir para trabajar en una estrategia de diseño de evento en el modelo Canvas.
"Allí analizamos los públicos que asisten y luego se le entregó un documento a ambos secretarios con los resultados que salieron de esa gran lluvia de ideas estructurada.
"Dependerá de ellos cómo lo ejecutan, porque nosotros no intercedemos en la ejecución, pero sí en la consultoría para revolucionar el Tianguis Turístico. Este es sólo un ejemplo de lo bien que estamos trabajando con la Secretaría de Turismo federal", afirmó.
Comir y Sectur buscan potenciar turismo de reuniones
En días recientes, la Mesa Directiva del Comir y la secretaria de Turismo sostuvieron una reunión para definir estrategias que impulsen el crecimiento del turismo de reuniones en el país.
Como parte de la reunión, el Consejo presentó el documento "Recomendaciones Estratégicas para Potenciar el Turismo de Reuniones en México", el cual propone acciones conjuntas entre el sector público y privado para fomentar el crecimiento económico, mejorar la competitividad y garantizar la sustentabilidad en la industria de reuniones.
Una de las iniciativas de Comir es la creación del Buró Nacional de Convenciones. "Este es un trabajo a largo plazo y en México estamos acostumbrados a trabajar al corto plazo y cada quien con sus acciones, pero en Comir queremos poner las bases para este proyecto a mediano plazo", afirmó Wohlmuth en entrevista.
Temas relacionados