Inicio
Actualidad

Caribe mexicano perdió US$ 50 millones de turistas de Brasil

El titular del CPTQ señaló que la eliminación de visas electrónicas para turistas de Brasil representa un impacto económico importante para el Caribe mexicano.

Debido a la suspensión de visas electrónicas para los turistas de Brasil, el Caribe mexicano perdió en 2022 una derrama económica de US$ 50 millones de ese mercado, lamentó el director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Javier Aranda.

"Brasil, lamentablemente por la situación que hemos padecido de que quitaron las visas electrónicas, se nos vino abajo por completo", señaló.

Golpe al Caribe mexicano

En conferencia de prensa en la que el funcionario detalló el valor de los diversos mercados emisores hacia el estado de Quintana Roo, advirtió que la ausencia de turistas brasileños "sí representa para nosotros un impacto económico importante".

En su momento, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) alertó también sobre el quebranto económico que significó eliminar la visa electrónica para los turistas brasileños, al estimar una pérdida de US$ 123.5 millones durante el periodo en el que se canceló el visado electrónico.

México canceló el visado digital para Brasil entre septiembre de 2022 y marzo de 2023, periodo en el cual se calcula que se perdieron más de 92,784 turistas brasileños en el país.

caribe-mexicano-turistas-cozumel.jpg
Por primera vez en la historia del Caribe mexicano, se registró la llegada de más de un millón de pasajeros vía aérea durante septiembre.

Por primera vez en la historia del Caribe mexicano, se registró la llegada de más de un millón de pasajeros vía aérea durante septiembre.

En julio pasado, en el marco de la V Comisión Binacional Brasil-México, ambos países acordaron el establecimiento, en los próximos meses, del sistema recíproco de visas electrónicas.

"La adopción conjunta de visas electrónicas permitirá que ciudadanas y ciudadanos brasileños y mexicanos puedan solicitar –de forma rápida, segura y sin la necesidad de trasladarse a las oficinas consulares– visa de visitante para fines de turismo y negocios en los dos países", informó en su momento la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Vale recordar que en agosto de 2022 México tomó la decisión unilateral de ponerle fin a la política de exención de visa para los visitantes brasileños, cerca de 300.000 cada año.

Más noticias de turismo:

Mega Travel presenta los integrantes de su equipo comercial

TouristIO by LocalAdventures presenta nuevo programa

Saga Travel lanza Bag Secure junto a Assist Card

Confetur promueve De México al Mundo Operadora

Saga Travel promueve Japón con "Sinfonía de Cerezos"

Temas relacionados

Deja tu comentario