Inicio
Actualidad

Canaero reitera llamado a eliminar iniciativa de cabotaje

La propuesta de cabotaje contenida en una nueva iniciativa del gobierno provocaría un daño irreversible a la industria nacional, insiste Canaero.

La Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaero) insistió en su advertencia sobre las afectaciones que traería consigo aprobar los vuelos de cabotaje, a propósito de la nueva iniciativa gubernamental para combatir operaciones aéreas de la delincuencia organizada.

El pasado 28 de marzo, el Ejecutivo Federal presentó una iniciativa con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga disposiciones diversas, incluyendo la Ley de Aviación Civil, en materia de protección del espacio aéreo mexicano.

“La iniciativa publicada el 28 de marzo es muy positiva para combatir operaciones aéreas de la delincuencia organizada… Pero al igual que la presentada en diciembre y que aún se discute en el Congreso, mezcla temas y repite la propuesta de autorizar cabotaje, es decir entregar el territorio aéreo de México a otros países”, advirtió Canaero en un posicionamiento público.

Canaero “celebra que la propuesta busque promover y garantizar la seguridad aérea, prioridad de la aviación a nivel global, homologando diversas disposiciones con la Ley de Protección del Espacio Aéreo publicada en el Diario Oficial de la Federación el 1º de marzo”.

Sin embargo, alertó, la nueva propuesta pretende retomar el tema de los vuelos de cabotaje contenido en la iniciativa enviada al Congreso en diciembre pasado y que sigue sin resolverse en el Congreso por lo controversial que resulta para la industria aérea y el turismo.

Canaero urge a recuperar Categoría 1 de FAA

Asimismo, la Cámara que agrupa a más de 50 empresas del sector aeronáutico del país subrayó que la no eliminación de la propuesta del cabotaje “ha retrasado los cambios legislativos que son urgentes para recuperar la Categoría 1 que perdió la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) desde mayo de 2021”.

Reiteró que la propuesta que provocaría un daño “probablemente irreversible” ha sido argumentada de la manera más amplia por decenas de expertos de la industria ante las autoridades y a través de múltiples comunicaciones de diversas instancias.

“La Canaero celebra la iniciativa del Ejecutivo Federal en favor de hacer los cielos de México más seguros, pero reitera que entregar el territorio aéreo nacional a extranjeros para que realicen vuelos domésticos, sería una decisión devastadora para la competitividad del país”, concluyó.

Más noticias de turismo

Yucatán: un destino donde queda mucho por descubrir

Baja California: nuevas propuestas de gastronomía y enología

Guanajuato: sede de grandes eventos en el centro de México

Puerto Vallarta presenta su agenda de eventos para 2023

México: el país más competitivo en Transporte Aéreo

Temas relacionados

Deja tu comentario