Inicio
Actualidad

AMAV alertó sobre fraudes a través de la aplicación Uber

AMAV alertó sobre los hackeos en la aplicación Uber y pidió a los usuarios que cancelen el servicio si les piden datos adicionales. La respuesta de Uber.

La Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) alertó a los viajeros y población en general sobre la suplantación de operadores de Uber, cuyas cuentas de WhatsApp fueron clonadas.

“Hoy estamos en un grave peligro en la cuestión de seguridad personal, porque no sabemos quién o quiénes son las personas que pueden ir a prestarte este supuesto servicio de Uber y poner en peligro tu vida y la de tus seres queridos”, advirtió el presidente nacional de la AMAV, Eduardo Paniagua Morales.

¿Cómo se realizan las nuevas estafas en Uber?

El presidente de la AMAV explicó que tras clonar las cuentas de WhatsApp de los operadores de Uber, los delincuentes acceden a su aplicación en la plataforma y ofrecen su servicio como si fueran los conductores, lo cual pone en riesgo la integridad de quienes utilicen este servicio.

Ante la nueva modalidad de fraude, la AMAV nacional decidió dar la voz de alerta para que la gente esté atenta y si el operador le solicita alguna información adicional, cancele de manera inmediata el servicio y lo reporte a la plataforma digital de Uber.

AMAV alertó sobre la suplantación de operadores de uber (2).png
El presidente de la AMAV explicó que tras clonar las cuentas de whatsapp de los operadores de Uber, los delincuentes acceden a su aplicación en la plataforma y ofrecen su servicio como si fueran los conductores.

El presidente de la AMAV explicó que tras clonar las cuentas de whatsapp de los operadores de Uber, los delincuentes acceden a su aplicación en la plataforma y ofrecen su servicio como si fueran los conductores.

AMAV: consejos para evitar las estafas en Uber

“Hoy tu vida, tu seguridad y la de tu familia está en grave peligro, avisa a tus amigos y contactos que no utilicen la aplicación de Uber si no están totalmente seguros que la persona que les va a prestar el servicio es en verdad uno de los que trabajan en esta aplicación”, alertó Morales.

En el caso de que el conductor solicite datos adicionales se sugiere cancelar el viaje y registrar la denuncia en la plataforma.

Morales destacó que la AMAV seguirá trabajando para erradicar los fraudes cibernéticos, para lo cual se espera que “el Senado y la Cámara de Diputados se pongan las pilas y se puedan hacer las modificaciones en el Código Penal”.

Actualmente no se tienen cifras concretas sobre cuántos fraudes cibernéticos se registran, luego de que se reportaran más de nueve mil por hora en los call center.

“Se espera que esta conducta se tipifique como delito grave sin derecho a fianza y de manera oficiosa se cancelen las cuentas bancarias que utilizan los defraudadores”, concluyó el presidente de la AMAV.

La respuesta de Uber a AMAV: "Podemos prevenir los fraudes"

Al respecto, Uber refirió que aplica diversas medidas de seguridad todas ellas orientadas a prevenir los fraudes.

En su aclaración, Uber destaca que "invierte fuertemente en robustos procesos de activación de socios conductores, que en todas las ciudades incluye: la validación de documentos, revisión de antecedentes y la certificación psicométrica".

Además, refirió que "incluso después del proceso de activación, Uber realiza revisiones periódicas de la verificación de seguridad de las personas ya registradas como socios conductores, lo que incluye la tecnología de reconocimiento facial, que solicita de forma aleatoria una selfie para proteger las cuentas. De no aprobar estos filtros, la cuenta es bloqueada y no es posible realizar viajes".

"La plataforma de Uber cuenta con tecnología, procesos y equipos especializados en prevenir cualquier tipo de fraude o acceso no autorizado en las cuentas. Estas soluciones constantemente se fortalecen para prevenir la manipulación de una cuenta, sus datos bancarios o sus elementos de identidad como fotografía o nombres", explica el comunicado.

Finalmente hizo mención de la "anonimización de llamadas": "las llamadas que se hacen desde la aplicación son tercerizadas, por lo que no muestran el número de teléfono de ninguna de las partes", explicó.

Para más información sobre los comunicados de la asociación ingresa al sitio web de AMAV.

Otras noticias que te pueden interesar

AMAV al Senado: urge legislar contra fraudes cibernéticos.

AMAV: agencias fraudulentas serán un peligro para Qatar 2022.

AMAV y Sectur: juntos contra agencias de viajes irregulares.

Grupo Mexjal: networking en León para socios AMAV Guanajuato

AMAV inicia festejos por el Día del Agente de Viajes

Temas relacionados

Deja tu comentario