Luis Felipe de Oliveira, director Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), declaró que el gobierno electo deberá apoyar tanto a aerolíneas como aeropuertos y recomendó “no crear trabas” para la aviación en México, esto durante la Asamblea General de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).
ACI pide al gobierno electo "no crear trabas" para la aviación mexicana
En la Asamblea General de IATA, el titular de ACI aseguró que el gobierno deberá apoyar a las aerolíneas y no crear trabas.
Luis Felipe de Oliveira, director ACI, afirmó que el gobierno de México no debe crear trabas para la aviación.
“La aviación genera bastantes ingresos en el país, contribuye al turismo y al transporte. Entonces será primordial continuar con el apoyo tanto a aerolíneas como aeropuertos y no crear trabas al desarrollo de esta industria”, apuntó de Oliveira para el diario Excélsior.
Tal vez te pueda interesar: Alianza Aeroméxico-Delta Air Lines: para IATA el tema está "demasiado politizado"
Inversiones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México deben continuar
El director de ACI compartió que las inversiones en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) enfocadas a la mejora de su infraestructura, deben continuar debido a su importancia para la industria turística mexicana.
Luis Felipe de Oliveira compartió su percepción sobre la relación entre el AICM y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), y precisó que ambas terminales aéreas deben tener una conexión eficaz entre ellas.
“Hoy ninguno de los dos aeropuertos consigue atender la demanda efectiva de Ciudad de México. Entonces tener los dos aeropuertos trabajando en paralelo sería la mejor opción”, apuntó de Oliveira.
“Aún no sabemos bien cuál es el plan efectivo del gobierno y lo que busca para el sector. Lo que sí es importante es que cualquier decisión que se tome sea de expansión y de continuar invirtiendo”, señaló el director de ACI.
Por último, de Oliveira expresó que el Aeropuerto Internacional de Tulum “Felipe Carrillo Puerto” es una opción viable para todos los turistas que deseen viajar a dicho destino de forma directa sin tener que pasar por Cancún.
“Cualquier nuevo proyecto tiene que ser bien estudiado por el gobierno, debe generar atractividad y que la gente quiera volar desde ahí”, concluyó.
Temas relacionados