VisitMexico inició el registro de los prestadores de servicios turísticos que busquen tener presencia en la renovada plataforma. El registro es gratuito pero se puede pagar por tener una mayor visibilidad.
VisitMexico ya habilitó el registro de prestadores de servicios turísticos.
Israel Urbina, director de Rutas y Contenido de VisitMexico, explicó que la página está dirigida a los turistas, por lo que todos los prestadores de servicios turísticos que ofrezcan productos o servicios enfocados al consumidor final pueden registrarse sin costo en registro.visitmexico.com
Categorías del directorio de VisitMexico
- Hospedaje
- Atracciones
- Agencias de viajes minoristas
- Transportación terrestre, acuática y arrendadoras
- Establecimientos de alimentos y bebidas
- Turoperadores
¿Cuáles son los requisitos para formar parte de VisitMexico?
En diálogo con Ladevi Medios y Soluciones, el directivo de VisitMexico señaló que para formar parte del directorio de la plataforma es necesario tener la constancia del Registro Nacional de Turismo (RNT), la constancia de situación fiscal (es decir, que la empresa esté tributando actualmente) y contar con un producto dirigido al turista.
“Les pedimos también que tengan habilitado el sitio web, redes sociales o número de contacto a donde puedan dirigirse las ventas porque debemos recordar que VisitMexico únicamente redirige el tráfico hacia esos puntos. Todas las transacciones de hospedaje, transportación o lo que sea, se hace directamente con los prestadores de servicios turísticos, no con VisitMexico”, subrayó.
Cuatro pasos para el registro en VisitMexico
Urbina señaló que el sistema es muy amigable y el registro consta de cuatro pasos:
- Proporcionar datos de contacto
- Especificar el giro de la empresa
- Brindar la información a publicar
- Indicar si se suma en el directorio sin costo o desea una opción con costo
“Tenemos la categoría ‘Freemium’ que es un directorio al que puede integrarse cualquier prestador de servicios turísticos. Si alguien quiere click-out hay una inversión que va desde los $ 500 a los $ 2.000. Son cuotas mensuales pero varían dependiendo, en el caso de los hoteles, del número de habitaciones y posición que requiere; en el caso de agencias, del número de destinos donde quieran aparecer, así como las transportadoras. El sistema va arrojando los parámetros de acuerdo al giro y los costos que pueden cubrir para quien quiera tener mayor presencia”, explicó el director de Rutas y Contenido de VisitMexico.
Una vez recibida la información, tarda alrededor de cinco días hábiles revisarla y publicarla.
Colaboración de VisitMexico y asociaciones de agencias de viajes
Urbina señaló que VisitMexico mantiene comunicación con diversas asociaciones de agencias de viajes para integrar a sus afiliados al directorio.
“En el caso de las agencias de viajes el sistema pregunta si está afiliado a alguna asociación porque de esa manera se cruza información mucho más rápido para la publicación”, finalizó.
Informes o aclaraciones: [email protected]
Temas relacionados