Si bien la nueva plataforma de VisitMexico (visitmexico.com) se presentará públicamente el 25 de agosto, Ladevi tuvo acceso a algunos pormenores del nuevo sitio de promoción turística de México.
Se trata de una plataforma completamente nueva cuya diferencia sustancial con el anterior VisitMexico es que se trata de un metabuscador y no sólo de una página de promoción. Vale aclarar que no es una OTA ni un motor de reservas, si bien tendrá contenido sobre productos y servicios.
Se estima que por tratarse de una plataforma nueva, tardará seis meses en recuperar el nivel de visitantes que tenía VisitMexico en 2018. Para el último bimestre del año debería estar disponible en cuatro idiomas.
Asimismo, se han establecido alianzas y convenios para garantizar la seguridad cibernética, desarrollar contenidos y generar negocios para empresas grandes, medianas y pequeñas.
De este modo, hay un convenio con una reconocida empresa de seguridad cibernética que atiende a empresas como Microsoft; con Discovery Channel para el desarrollo de contenidos; y con REV, un programa de lealtad.
También se establecieron acuerdos con agrupaciones como Concanaco-Servytur y la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV).
Vale mencionar que los convenios fueron establecidos directamente con la Secretaría de Turismo (Sectur) y no con terceros relacionados con VisitMexico.
Los contenidos del nuevo VisitMexico
Entre los contenidos y secciones de VisitMexico destacan 110 rutas con sus atractivos turísticos, incluidos Pueblos Mágicos; y links a Taste México, una sección de gastronomía que reforzará el tema de la cocina mexicana como Patrimonio de la Humanidad, con la participación de Chefs; y a una sección denominada Travesía Incluyente, para los viajeros con necesidades especiales.
VisitMexico se enfocará en cuatro segmentos con base en las palabras clave más buscadas: playas, zonas arqueológicas, ecoturismo y aventura y Pueblos Mágicos.
Los usuarios de VisitMexico también dispondrán de una herramienta para planificar su viaje que les dará opciones de rutas seguras y los atractivos turísticos que se encuentran en esas rutas.
También se busca involucrar a prestadores de servicios, como los guías de turistas para que realicen reseñas y aprovechar de este modo sus conocimientos.
La presentación estuvo a cargo de los directivos de VisitMexico, Marcos Achar y Carlos González; y del secretario de Turismo federal, Miguel Torruco, quienes pretenden conformar un Advisory Board con los personajes convocados a la presentación, entre quienes estuvieron dirigentes y representantes del Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET), la Confederación Nacional de Cámaras de Comercio y Servicios Turísticos (Concanaco-Servytur), la Asociación Nacional de Cadenas de Hoteles (ANCH), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Ciudad de México (AMHM), la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac) y del Consejo Nacional de Exportadores de Servicios Turísticos (Conexstur).
También hubo representantes de Grupo Questro, la Unión de Secretarios de Turismo de México (Asetur), la Asociación para la Cultura y el Turismo de América Latina (Actual), y el presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados.
Temas relacionados