Inicio
General

El Valle de Loira estará presentes en la edición 2020

En colaboración con Le Bistro Palacio, Atout France presentó la próxima edición de "Goût de France", a realizarse del 1° al 30 de abril.

El evento tiene como objetivo el celebrar la gastronomía francesa y brindar un acercamiento cultural a sus diferentes destinos. Este año, se enfocará en el Valle de Loira y su gran atractivo turístico y cultural.

Esta edición se lleva a cabo en el marco del vigésimo aniversario de la inscripción al Patrimonio Mundial de la Unesco del paisaje cultural del Valle del Loira, entre Sully-sur-Loire y Chalonnes, así como los 10 años de la inscripción de “Goût de France”.

Destacó la presencia de representantes de cinco de los castillos del Valle de Loira, quienes presentaron sus novedades, además de la contribución de su gastronomía con el planeta al ser considerada una de las cocinas más responsables con el medio ambiente.

Mélanie Belin, directora general para México de Atout France; y Patricia Torres, responsable de Promoción Comercial de Atout France; dieron a conocer detalles de la agenda de la sexta edición de esta fiesta gastronómica, así como los eventos que los castillos del Valle de Loira celebrarán en próximas fechas.

El Château Royale d’Amboise será sede de una “Cena Cómplice” organizada por el Collège Culinaire de France. Ahí, 120 comensales disfrutarán de una cena con el sello Goût de France, junto a chefs y productores locales miembros del prestigioso colegio culinario. En tanto, para el 4 de octubre, se repetirá esta alianza para proponer a los visitantes un “mercado Cómplice” donde se podrá comprar productos locales de calidad para después degustarlos en un delicioso picnic en los jardines públicos del castillo.

Por su parte, el Château de Chambord celebrará como cada año su vendimia. Este castillo es reconocido por sus vinos naturales, certificados como vinos orgánicos, sin sulfito o levaduras artificiales.

El Château du Rivau está festejando 20 años de su apertura al público con una exposición de arte contemporáneo sobre el “gusto del arte” con la participación de 40 artistas reconocidos y emergentes que ilustran temas en relación con la comida: bebidas de placer o frutos prohibidos, platillos elegantes o fastfood y plantas comestibles, entre otros.

El huerto du Rivau es reconocido en Francia por su respeto al medio ambiente. También es famoso por su colección de 43 especies de cucurbitáceas que se usan en el restaurante del castillo y para la preparación de mermeladas, sopas, ensaladas y pasteles.

En Château de Chenonceau se llevará a cabo una “Degustación bajo las estrellas”, una cita nocturna en el verano del Valle de Loira donde los asistentes se reunirán con los viticultores con denominación de origen “Touraine Chenonceaux”.

El restaurante gastronómico L’Orangerie ofrecerá menús y platillos a la carta, haciendo especial énfasis en los productos locales, de la huerta y de temporada.

Château du Clos Lucé L’Auberge du Prieuré es uno de los tres restaurantes del castillo que propone un viaje gastronómico en los tiempos de Leonardo da Vinci, con recetas del Renacimiento. Sieur Sausin, chef experimentado y consultor en cocina histórica está a cargo de los fogones. El comensal es recibido con un vino hipocrás con jengibre y clavo servido por el personal vestido de la época.

Deja tu comentario