Inicio
Actualidad

Vacunas: la campaña en el norte comienza por Baja California

Baja California encabeza el plan de inoculación de vacunas de los estados del norte. La campaña busca reabrir fronteras terrestres con Estados Unidos.

Baja California será la punta de lanza de la campaña de inoculación de vacunas Janssen contra el Covid-19 en los municipios de los estados de la frontera norte, donde se espera que se apliquen un millón 350 mil dosis de la vacuna facilitada por Estados Unidos en los próximos 15 días.

Con las fronteras terrestres con Estados Unidos cerradas hace más de un año, la campaña tiene como objetivo reactivar le comercio y el turismos carretero en el norte del país.

"Ayer la Sedena terminó de llevar todas las vacunas a Baja California. Vamos a comenzar a vacunar en Baja California, en los seis municipios: San Quintín, Ensenada, Rosarito, Tijuana, Tecate y Mexicali. Un millón 350 mil dosis de la vacuna para 18 años en adelante, esperamos terminar en 15 días todo”, detalló el presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, en la conferencia matutina del miércoles 16 de junio.

Además, el mandatario anticipó que la aplicación de vacunas seguirá en los municipios fronterizos de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Te puede interesar: Caribe mexicano: ¿llegan las vacunas al sector turismo?

Vacunas: SRE alista plan para zonas turísticas

El canciller Marcelo Ebrard anunció que se garantizará el abastecimiento de vacunas para zonas turísticas clave de México, esencialmente de Quintana Roo, Baja California Sur y otras como Jalisco y la costa de Nayarit con el objetivo de acelerar la recuperación de la industria turística en México.

“El señor presidente también nos ha instruido que consigamos, obtengamos o garanticemos el abastecimiento, no tiene que ser de Johnson & Johnson, puede ser de esa u otras vacunas, para zonas turísticas clave de México, esencialmente de Quintana Roo, Baja California Sur y también se va a considerar a otras zonas turísticas como puede ser Jalisco, la costa de Nayarit y otras zonas”, dijo el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en la conferencia de prensa diaria de la Presidencia de la República.

Vale recordar que diversos actores de la industria turística y mandatarios estatales han solicitado que los trabajadores del sector en el país fueran considerados como uno de los grupos prioritarios para recibir las vacunas contra Covid-19 y de este modo abonar a la reactivación del turismo.

Deja tu comentario