Inicio
Actualidad

Turismo de vacunas generó 905 mil viajes a Estados Unidos

De acuerdo con Cicotur Anáhuac, los viajeros mexicanos habrían gastado alrededor de US$ 325 millones en Estados Unidos por turismo de vacunas.  

El turismo de vacunas generó más de 905 mil viajes de turistas mexicanos hacia Estados Unidos, quienes habrían gastado cerca de US$ 325 millones en ese país, de acuerdo con un análisis del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) a partir de cifras de International Trade Administration.

Al presentar un avance de la 33° edición del Panorama de la Actividad Turística de México, Francisco Madrid, director de Cicotur Anáhuac, explicó que el turismo emisor por vía aérea ya prácticamente está en los mismos niveles de 2019.

“Ya hay mexicanos viajando al exterior y el principal destino de los mexicanos viajando al exterior es Estados Unidos. Hablando de viajeros residentes en México, hay un crecimiento importante a partir del mes de marzo”, expuso.

El académico detalló que entre octubre de 2020 y febrero de 2021 hubo en promedio 122,800 viajes mensuales.

“Con ese promedio, hubiéramos esperado en la suma de marzo, abril y mayo de 2021 alrededor de 368 mil viajes. Sin embargo, hubo más de 905,487 viajes reales, es decir, 537 mil viajes adicionales”, precisó.

turismo-de-vacunas-estados-unidos-cicotur.png
Francisco Madrid, director de Cicotur Anáhuac, precisó que se dieron más de 537 mil viajes a Estados Unidos de lo que se estimaba debido al turismo de vacunas.

Francisco Madrid, director de Cicotur Anáhuac, precisó que se dieron más de 537 mil viajes a Estados Unidos de lo que se estimaba debido al turismo de vacunas.

Puntualizó que se trata de viajes y no turistas porque hubo viajeros que hicieron dos viajes para acceder a las vacunas.

“Pensamos que es un número de base para determinar el tamaño de lo que ha sido el turismo de vacunas porque no ha habido crecimientos significativos en otros segmentos ni de negocios ni de placer”, señaló el director de Cicotur Anáhuac.

Sobre el gasto de los mexicanos en Estados Unidos, Madrid aseveró que habrían gastado cerca de US$ 325 millones.

“Ha habido un descenso en el gasto medio pero un aumento muy importante en el volumen y esto tiene ya un efecto en la balanza de pagos porque si bien los ingresos crecieron un 24% los egresos crecieron un 47%”, puntualizó.

Te puede interesar: Turismo de vacunas detona demanda de vuelos a Estados Unidos: Fematur

Turismo de vacunas incrementa participación de mercado de viajeros mexicanos

Madrid explicó que visto desde la perspectiva de Estados Unidos, los viajeros mexicanos tienen un participación mucho más grande de la que normalmente tendrían.

“México en el componente aéreo normalmente representa el 3% o 4% del total del mercado. Debido en buena medida al fenómeno de cierre de fronteras generalizado en el mundo y animado a partir de marzo por el tema de vacunación, la participación de México ha crecido hasta ser ya el 59% de enero a abril y podía crecer más todavía en mayo y junio”, apuntó.

Deja tu comentario