Travel Consul exhibió los resultados de su segunda encuesta que revela el impacto del Covid-19 en la industria y la recuperación futura de la distribución global de viajes, de la mano de su agencia miembro, Alchemia Communications Group.
Del 14 al 28 de septiembre, más de 1.000 ejecutivos de viajes (operadores turísticos y propietarios de agencias) de más de 20 países emisores participaron en la encuesta global Travel Consul. Esta segunda ronda reunió nuevos conocimientos relacionados con las certificaciones de salud, las preferencias de los viajeros y las reservas internacionales anticipadas.
Las certificaciones de salud del destino siguen siendo clave para la recuperación
Una vez más, los resultados de la segunda ronda indican que la introducción de certificaciones de salud y seguridad (casi el 60%) es la acción más importante que las organizaciones que representan a los destinos (DMOs) pueden hacer para ayudar a los socios de distribución de viajes. Las siguientes tres respuestas principales incluyeron campañas de marketing para consumidores, que presentaban datos útiles y oportunos y un centro de información para socios comerciales.
Cuando se les preguntó cuáles son las principales consideraciones del cliente al elegir un destino, la respuesta número uno fue la certificación de seguridad y salud del destino (74%). La gestión del gobierno del país de destino ante la pandemia del Covid-19 y el precio se ubican en segundo y tercer lugar, respectivamente.
Las certificaciones de salud que dan más confianza
Certificación del destino (36%), certificación internacional de viajes y turismo (31%), certificación internacional (18%) y certificación hotelera (10%).
La capacitación conduce al desarrollo de nuevos productos
La adaptación del modelo de negocio es la primera medida implementada durante el Q3 2020, según lo reportado por casi la mitad de los encuestados. Los programas de capacitación caen un 11% con el diseño de nuevos productos (45%) y la mejora de productos (35%) va subiendo de rango.
Viajar solo y hoteles & resorts, en el top de las preferencias de los viajeros
Los clientes están mostrando un interés creciente en viajar solos (66%), hoteles & resorts (64%) y Resorts todo incluido (60%). Estas preferencias son seguidas por renta de alojamientos o casas vacacionales, grupos pequeños de ocho a 15 personas, y viajes fly and drive.
Reservas internacionales anticipadas
Los clientes están esperando para decidir cuándo viajar (48%) o están reservando un viaje internacional con menos de un mes de anticipación (21%). Las reservas de última hora son cada vez más importantes para los viajeros europeos (35%). En contraste, el 34% de los clientes norteamericanos reservan sus vacaciones de siete meses a un año antes de la salida.
¿Cómo las políticas de proveedores están afectando a los socios de distribución de viajes?
El 45% de los socios de distribución cree que las políticas de cancelación y flexibilidad de los proveedores están teniendo un impacto positivo en sus negocios.
Las asociaciones de turismo sirven como fuentes primarias de datos
Los operadores turísticos y las asociaciones de agencias de viajes siguen siendo la fuente de datos preferida durante esta crisis (64%), seguidas de las oficinas de turismo de destino (40%). Y los aliados de la industria (35%) pasaron de la quinta a la tercera posición en la segunda ronda.
Los esfuerzos de marketing para la recuperación se centran en las redes sociales
Con respecto a las actividades de marketing durante la recuperación, las redes sociales fueron claramente las ganadoras, ya que siete de cada diez encuestados afirmaron que el marketing social era su concepto principal. Digital y ventas, respectivamente, ocuparon el segundo y tercer lugar.
Temas relacionados