Mexicana de Aviación operará 14 rutas a lo largo de 2025 y espera transportar a más de 500 mil pasajeros durante el año, así lo dio a conocer Leobardo Ávila Bojórquez, director de dicha aerolínea, en la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Mexicana de Aviación llegará a 14 destinos en 2025
El director de Mexicana de Aviación expuso el Plan Maestro para la aerolínea, el cual proyecta que se transportarán a más de 500 mil pasajeros en el año.
Mexicana de Aviación compartió su Plan Maestro de operaciones para 2025.
El director de Mexicana de Aviación compartió diferentes estrategias que la aerolínea seguirá durante 2025 como la optimización de recursos, ofrecer conectividad aérea a destinos no atendidos y mejorar la estabilidad financiera.
Mexicana de Aviación estrenará dos rutas en el primer trimestre del año, además de que en el segundo trimestre se sumarán otras dos.
“Mexicana de Aviación ofrecerá productos de conectividad aérea con más de 83 conexiones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), nuestra base de operaciones principal”, declaró el directivo.
Ávila Bojórquez sobre cierre de vuelos: “es una práctica común”
El director de Mexicana de Aviación aseguró que el cierre de ocho rutas operadas por la línea aérea, el pasado 6 de enero, se debe a una decisión estratégica similar a la que realizan diferentes aerolíneas.
“Tuvimos decisiones estratégicas el pasado 6 de enero, pero es una práctica común. Las principales aerolíneas toman estas decisiones por la temporada baja, lo que hacen es reducir sus frecuencias, vuelos e itinerarios para eficientar su operaciones. Es común en la propia industria”, explicó.
Mexicana de Aviación en más de 100 agencias de viajes digitales
Ávila Bojórquez dio a conocer que los servicios de Mexicana de Aviación están disponibles en más de 100 agencias de viajes digitales como Kayak, Skyscanner, eDreams, entre otras.
“Hemos llevado a cabo una reservación de más de 500 boletos vendidos a nivel global. El 30% de estas reservas es del mercado europeo, 2% en Asia, 1% en Oceanía y el 67% en América”, señaló Leobardo Ávila.
“Mexicana es una organización sólida, a un año de haber iniciado operaciones, se mantiene fuerte y en un entorno altamente competitivo, sumamente regulado y que corresponde a la propia industria del transporte aéreo”, indicó el representante de la aerolínea.
Temas relacionados